3, 4, 10 y 11 de diciembre de 16 a 20 hs., Facultad de Ciencias de la Alimentación
Cuatro encuentros intensivos que te permitirán desarrollar estrategias de comunicación para tu profesión, empresa o emprendimiento.
- Imagen profesional
- Reputación on line
- Identidad de marca
- Misión, visión y valores
- Presentaciones en público
- Reuniones productivas
- Comunicación interna
- Campañas de difusión
- Marketing on line
- Aplicaciones web
- Redes sociales
miércoles, 28 de noviembre de 2012
850 botellas de plástico se canjearon en el 1º ECOCANJE en Concordia
Con una excelente respuesta de los concordienses, se realizó el primer ECOCANJE en Concordia organizado por la Asociación para el Desarrollo de Concordia (ASODECO). En esta oportunidad, se recolectaron cerca de 850 botellas de plástico, que fueron canjeadas por cerca de 100 bolsas ecológicas reutilizables. Además, se recolectaron sobrecitos de jugo en polvo y 11 litros de Aceite de Fritura (Aceite Vegetal Usado-AVU).
El evento inmerso en las acciones de ASODECO para la contribución de protección del medio ambiente se llevó a cabo el pasado domingo 25 de noviembre en Casa de Piedra, ubicada en la Costanera de la ciudad. Ese mismo día, se realizó el primer ECOCANJE, que consistió en intercambiar 1 bolsa de friselina x 10 botellas de plástico, llegando de esta manera a recolectar 850 botellas que serán enviadas a la Cooperativa del Abasto para reciclar. También se recibieron 11 litros de Aceite Vegetal Usado en botellas con tapa a rosca que es enviado para hacer
“Entre Ríos Alimenta” representó un desembolso por encima de los 3 millones de pesos para el comercio local
En el primer balance económico que arrojó la segunda edición de la Feria “Entre Ríos Alimenta”, surgió que la actividad mercantil obtuvo un excelente ingreso de dinero durante los tres días que duró la muestra. En una conferencia de prensa desarrollada en la Facultad de Ciencias de la Alimentación, se precisó que “de acuerdo a un cálculo que realizamos con en una recolección de datos hecha con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEGHRA), el valor de gastos que se hicieron en la ciudad ronda los $3.200.000”, conformado ese monto los pagos realizados en hoteles, restaurantes y gastos varios por las firmas que llegaron a Concordia para participar del evento. “A eso hay que sumarle los ingresos por la compra de los stands y otras cuestiones inherentes a la Feria, por lo que estamos hablando de un valor mucho mayor”, sostuvo el Decano de la Facultad de Alimentos, Dr. Hugo Cives.
En esa misma línea, el decano puntualizó que por el momento “no tenemos las cifras finales de las operaciones que se negociaron durante las rondas nacionales e internacionales de negocios, pero podemos decir que el año pasado esos números estuvieron al mes siguiente y arrojaron transacciones 2.800.000 de dólares”.
Asimismo remarcó la importancia que tuvo el desarrollo del programa de entrega de anteojos a cientos de
Etiquetas:
balance,
Entre Ríos Alimenta,
FEGHRA,
Rotary Club
15 de diciembre: Cena anual del CIEER
El Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos (CIEER) realizará su tradicional cena anual. El encuentro será el sábado 15 de Diciembre a partir de las 21.30 y tendrá lugar en el salón de los Colegios.
El costo de las tarjetas se fijó en $150 para los matriculados y un acompañante (cada uno); y en $200 para otros invitados.
Asimismo, por razones de organización, habrá tiempo hasta el 5 de diciembre para confirmar y abonar el importe.
sábado, 24 de noviembre de 2012
Doctorado en Ingeniería - Universidad Nacional de Entre Ríos
El Doctorado en Ingeniería está dirigido a graduados de universidades nacionales, provinciales o privadas argentinas o extranjeras, en carreras de grado del campo de las Ciencias de la Ingeniería afines a las menciones del título a otorgar de una duración no inferior a cuatro años.
No obstante ello, podrán ingresar graduados de carreras de cuatro años de Institutos de formación superior no universitarios.
La duración estimada de la carrera es de 5 (cinco) años.
La carrera fue aprobada mediante Resolución CS Nº 273/09 y cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación hasta su acreditación, aprobado por la Resolución ME Nº 436/11.
Perfil del posgraduado
El egresado del Doctorado en Ingeniería estará en condiciones académicas para elaborar aportes originales en el campo del pensamiento y el conocimiento, desarrollar la investigación y formar investigadores con autonomía y capaces de realizar nuevos diseños.
Etiquetas:
doctorado en ingenieria,
FCAL,
FI,
UNER
Concursos docentes en Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica - FCAL
Llamado a presentación de proyectos y antecedentes para cubrir cargos docentes según Resolución C.D. Nº 271/12
Carrera: Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica
Asignaturas y cargos:
Mecatrónica I: 1 Profesor Titular Interino dedicación simple
Mecatrónica I: 1 Jefe de Trabajos Prácticos dedicación simple
Física: 1 Jefe de Trabajos Prácticos dedicación simple
Matemática: 1 Jefe de Trabajos Prácticos dedicación simple
Período de la designación: desde el 01 de Marzo y hasta el 31 de Julio de 2013.
Los aspirantes para Profesor Titular deberán presentar:
Etiquetas:
bolsa trabajo,
concursos docentes,
FCAL,
Mecatrónica,
TUM
Concursos docentes en Tecnicatura en Gestión Gastronómica - FCAL
Llamado a presentación de proyectos y antecedentes para cubrir cargos docentes según Resolución C.D. Nº 270/12
Carrera: Tecnicatura en Gestión Gastronómica
Asignaturas y cargos:
Alimentos, historia y cultura: 1 profesor titular dedicación simple
Introducción a la cocina: 1 profesor titular dedicación simple
Francés:1 profesor titular dedicación simple
Matemática: 1 profesor titular dedicación simple
Período de la designación: 01 de Marzo de 2013 al 31 de Julio de 2013.
Los aspirantes a profesor titular deberán presentar:
Etiquetas:
bolsa trabajo,
concursos docentes,
FCAL,
TGG
Concurso docente en FCAL
Se convoca a presentación de antecedentes para la provisión de cargo docente auxiliar interino
Cargo: Jefe de Trabajos Practicos Interino con Dedicación Simple (Resolucion C. D Nº 307/12)
Asignatura: Tecnología de los Servicios Auxiliares
Período de inscripción: desde el 19 de noviembre y hasta el 3 de diciembre de 2012 inclusive.-
Lugar de Inscripción: Mesa de entradas, de Lunes a Viernes de 16 a 20 hs
Documentación a presentar: CV
Cargo: Jefe de Trabajos Practicos Interino con Dedicación Simple (Resolucion C. D Nº 307/12)
Asignatura: Tecnología de los Servicios Auxiliares
Período de inscripción: desde el 19 de noviembre y hasta el 3 de diciembre de 2012 inclusive.-
Lugar de Inscripción: Mesa de entradas, de Lunes a Viernes de 16 a 20 hs
Documentación a presentar: CV
Etiquetas:
bolsa trabajo,
concursos docentes,
FCAL
Concurso docente en Tecnicatura Superior en Tecnología Avícola - FCAL
Llamado a presentación de proyectos y antecedentes para cubrir cargos docentes según Resolución C.D. Nº 270/12
Carrera: Tecnicatura Superior en Tecnología Avícola
Sede: San José (Entre Ríos)
Asignatura y cargo:
Principios de costos de producción: 1 docente titular dedicación simple
Período de la designación: 01 de febrero de 2012 al 31 de julio de 2013.
Los aspirantes para docente a cargo deberán presentar:
Etiquetas:
bolsa trabajo,
concursos docentes,
FCAL,
San José,
TSTAv
viernes, 23 de noviembre de 2012
CIEER: “Controlamos que la sociedad tenga garantías de que los servicios recibidos estén realizados por profesionales competentes y con la incumbencia correspondiente”
Así lo aseguró el presidente del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos (CIEER), Ing. José Luis Barbagelata, quien definió algunas líneas sobre las cuales trabaja la institución: responsabilidad institucional hacia el Estado, fortalecimiento de la presencia del Colegio en el interior de la provincia y vínculo con las universidades, entre otras cuestiones. Asimismo destacó el notable crecimiento del número de profesionales matriculados.
¿Cómo definiría usted como presidente el rol del Colegio en el ámbito social?
Los Colegios somos delegados del poder provincial para que hagamos un control del ejercicio profesional de cada uno de los profesionales, en lo que en su competencia les corresponda. Pero básicamente, en realidad es, más que un control de los matriculados, un control para que la sociedad esté garantizada de que los servicios que van a recibir estén hechos por profesionales competentes y con la incumbencia correspondiente. Se puede hacer este control siempre y cuando los profesionales estén matriculados. Nuestra función principal es la de proteger a la sociedad en todo lo que compete al ejercicio profesional de nuestros matriculados en distintos temas, tales como salud, alimentos, seguridad eléctrica, instalaciones de gas, etc, donde también hay una responsabilidad importante en lo que es que los profesionales estén debidamente habilitados para hacerlas.
Etiquetas:
CIEER,
Jose Luis Barbagelatta,
nota
MICROAL 2012
XI Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de Alimentos,
IV Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos y
III Simposio Argentino de Conservación de Alimentos
Organizadores: LAS-ICMSF, DAMyC-AAM (Asoc. Arg. de Microbiología)
Fecha: 26 al 29 de noviembre de 2012
Lugar: Centro de Convenciones Palais Rouge, Jerónimo Salguero 1443, CABA
Informes: www.microal2012.org.ar - microal2012@aam.org.ar
Estimados Colegas:
Es para nosotros un honor, como miembros de la Comisión Organizadora de MICROAL 2012, formada por representantes de la División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de la Asociación Argentina de Microbiología (DAMyC-AAM), y del Subcomité Latinoamericano de la International Commission on Microbiological Specifications for Foods (LAS-ICMSF), organizar nuevamente este importante evento internacional relacionado con la Microbiología de los Alimentos, tal
La producción avícola en Argentina crecería el 23% en 2012
El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, estimó que el aumento anual de la producción avícola podría estar en torno al 23% y que en 2012 alcanzará un nivel cercano a los 2,1 millones de toneladas.
Domenech participó en la reunión de la Mesa de Implementación de Lineamientos del Foro de la Cadena de Valor de Alimentos, que se desarrolló en la Secretaría de Industria.
El empresario destacó allí la fortaleza del mercado interno, ya que "esperábamos un incremento de 6% para este año y la suba se acercará a 9%, hasta 42 kilos por habitante".
En 2001 se consumían 24 kilos por habitante por año de carne de pollo y para 2017 se espera llegar a 44 kilos, según las estimaciones del Plan Estratégico Industrial, aunque esa meta podría lograrse ya el año próximo o en 2014.
Domenech resaltó que el mayor consumo local se registra junto con un fuerte salto en las exportaciones, que totalizarían durante este año 400.000 toneladas, un 14% más que en 2011.
En ese marco, sostuvo, "prácticamente desplazamos a Brasil del mercado de Venezuela, y ese proceso continuará en 2013, ya que se proyectan envíos por 160.000 toneladas".
Etiquetas:
avicultura,
CEPA,
producción
jueves, 22 de noviembre de 2012
Alimentando la Cultura 2012

El 30 de noviembre a partir de las 17 se realizará en el salón de actos UNER Concordia y estacionamiento de la Facultad de Ciencias de la Alimentación "Alimentando la Cultura 2012", evento cultural creado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Alimentación en el marco de la convocatoria de extensión cultural de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en el cual participaran diferentes expresiones culturales de la ciudad.
Estarán presentes bandas de rock, folclore, ballet de tango, teatro, ballet folclórico, coro y bandas consagradas de Concordia.
La entrada es LIBRE y GRATUITA con la colaboración de un alimento no perecedero.
Además habrá premios y sorpresas. Se sorteará para todos los que lleven un alimento no perecedero, un par de entradas para el recital de las pelotas del día 19 de Enero del 2013 en la Ciudad de Concordia.
(Auspicia LA PÚA)
Artistas invitados:
- Latifundio
- Los recién llegados
- Ballet de tango
Etiquetas:
Alimentando la cultura,
CECAl,
FCAL,
recitales,
UNER
Información Caja PREVER
Subsidio Mutual
Para profesionales con domicilio dentro de la provincia 0,8421 UMJ mensuales.
Para profesionales con domicilio fuera de la provincia, la cuota se liquidará anualmente en proporción a los meses desde el alta de la matricula. Por ejemplo: Si Ud.se matricula en el mes de agosto pagará el proporcional de 5 meses, en cambio si lo hace en enero será por 12 meses.
El Subsidio Mutual se liquidará en el resumen de cuentas, boleta que le llegará a su domicilio legal declarado, una vez dé de alta su matrícula.
*La UMJ unidad modulo jubilatoria, es una unidad de medida exclusiva de la Caja PREVER. El valor en pesos de cada unidad es estipulado por el Directorio de la Caja. Actualmente la UMJ está en $63 cada una.
Mejoras en complejos turísticos
El complejo turístico que la Caja posee en Colón se encontrará cerrado durante los primeros días de noviembre ya que se están realizando refacciones y acondicionamientos en pos de un mejor servicio de alejamiento para la temporada vacacional 2012-2013.
Por otro lado, está en estudio la construcción de nuevas cabañas para el complejo Santa Ana. Este proyecto se lleva a cabo debido a la gran demanda que hay de este destino en los fines de semanas largos y vacaciones.
Etiquetas:
información,
Prever
Reconocimiento de la UNER
El miércoles 19 de diciembre, a partir de las 19:30 en el Auditorio de la UNER en Concordia, se realizará el Acto Homenaje al personal de la Universidad que cumple 25 años de servicio.
Este acto se realiza en el marco de la Ordenanza 380 aprobada por el Consejo Superior en octubre de 2010. Este año se realizará por tercer año consecutivo el reconocimiento de la Universidad a los docentes y personal administrativo y de servicios que cumplen 25 años de trabajo ininterrumpidos en esta Universidad Nacional.
El número de homenajeados asciende a setenta y uno. Son docentes y administrativos que desarrollan su labor en el Rectorado y las nueve Facultades que integran la UNER.
El acto se desarrollará el próximo miércoles 19 de septiembre, a partir de las 19:30 horas en el Auditorio de la UNER en Concordia (sede de las Facultades de Ciencias de la Administración y Ciencias de la Alimentación – Monseñor Tavella 1424). Posterior al acto institucional, se llevará a cabo un brindis.
Se invita por este medio a toda la comunidad universitaria y familiares a acompañar a los agasajados para compartir esta celebración institucional.
Nómina de los agasajados
Etiquetas:
25 años,
homenaje,
reconocimiento,
UNER
16 empresas alimenticias se comprometieron a reducir la sal de los productos que fabrican
Fue mediante un convenio que firmaron con la cartera sanitaria nacional. Así, se suman a las 20 empresas que ya vienen trabajando para que la población argentina disminuya el consumo de sodio, con el objetivo de prevenir enfermedades tales como accidentes cerebro y cardiovasculares, entre otras.
En el marco de la iniciativa "Menos Sal, Más Vida" que el Ministerio de Salud de la Nación viene desarrollando desde hace dos años, 16 empresas de primer nivel del rubro alimentario se comprometieron hoy a reducir el contenido de sal de algunos de sus productos, estrategia que se suma a otras que lleva adelante la cartera sanitaria con el objetivo de reducir la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles, tales como las cardio y cerebrovasculares o las renales, entre otras.
La decisión surge como resultado de la firma del Convenio Marco de Reducción Voluntaria y Progresiva del Contenido de Sodio, al que suscribieron estas entidades, cuya finalidad es contribuir a que la población disminuya el consumo de sal para mejorar su salud. En ese sentido, el viceministro de Salud de la Nación, Máximo Diosque, quien encabezó el acto que se desarrolló en la sede de la cartera sanitaria nacional, destacó que "estamos enfrentado una epidemia, la peor que hemos tenido en los últimos tiempos, por eso no es casual que las Naciones Unidas hayan puesto por segunda vez un tema de salud en su agenda: el primero
lunes, 19 de noviembre de 2012
El gigantesco arroz con pollo tuvo una respuesta multitudinaria a pesar de la lluvia
Aunque la amenaza de tormenta pudo haber hecho desistir a un importante número de comensales, miles de concordienses atestaron con sus vehículos los alrededores del predio del Puerto de la ciudad de Concordia para no quedarse sin probar una porción del arroz con pollo al disco más grande del mundo que finalmente se concretó en la noche de este domingo. Tal como se remarcó, la iniciativa partió desde el Rotary Club Salto Grande de Concordia, quienes propusieron a la Facultad de Alimentos (UNER) que la Expo Entre Ríos Alimenta incluyera la elaboración de un gran plato con materias primas representativas de la producción provincial y que lo recaudado tuviera como destino el programa “No juegues con tus ojos”, con el que se brinda atención oftalmológica a niños y adolescentes de toda la región de Salto Grande. El titular del Rotary Salto Grande, Ramiro López Tavella, señaló que “estamos sorprendidos por la cantidad de gente que vino a pesar de la lluvia”, lo que fue “muy gratificante después de tanto trabajo”, y si bien reconoció la obstinación de los organizadores “al tomar una decisión en el medio de la lluvia”, subrayó que “la gente también se puso terca y no ser movió del lugar” mientras los cocineros los cocineros elaboran el menú.
López Tavella detalló que “cuando se largó con la preparación ya había cerca de 1500 personas esperando”, y que participaron como publico entusiasta que “aplaudió cuando se volcaba el arroz con una
Etiquetas:
arroz,
arroz con pollo al disco,
Entre Ríos Alimenta,
FCAL,
pollo,
Rotary Club
La Facultad recibió a la Mesa Intersectorial de la Alimentación
En la mesa se trabajó sobre la seguridad alimentaria que conforman los Ministerios de Desarrollo Social, Salud y Producción, junto a profesionales y representantes de universidades. El encuentro giró entorno a algunos ejes temáticos tales como: establecer un diagnóstico amplio y general acerca de la alimentación provincial, poniendo énfasis en los emprendedores de la economía social que producen alimentos.
Es la segunda vez que se reúne la mesa, luego de su conformación el 16 de octubre en el Día mundial de la Alimentación y lo hizo en Facultad, en el marco de la Feria Entre Ríos Alimenta, el pasado 9 de noviembre. Representando a la Institución estuvieron el Vice Decano Dr. Gustavo Teira, el Secretario de Extensión Universitaria Prof. Guido Roda y el coordinador de Graduados Ing. Andrés Palou.
En relación a los ejes temáticos tratados, el Director del Instituto de Control de Alimentos y Bromatología del Ministerio de la Producción, Pablo Basso, indicó: “Se busca llegar a tener un panorama sobre cuáles son
Etiquetas:
alimentación,
CIEER,
FCAL,
ICAB,
Mesa Intersectorial,
SENASA,
UNER
Feriados para el año 2013
El año arrancará con un fin de semana de cuatro días, ya que el 1 de enero es martes, por lo que el lunes 31 de diciembre se convierte en un "feriado puente", mientras que los días 11 y 12 de febrero (lunes y martes) corresponden al carnaval, por lo que también habrá un fin de semana de cuatro días.
Por su parte, la Cámara de Diputados analiza el proyecto para declarar como feriado extraordinario al próximo 31 de enero (jueves) en conmemoración del bicentenario de la sesión inaugural de la Asamblea General Constituyente de 1813.
En marzo y abril, el fin de semana se extenderá por cinco días, entre el 29 de marzo y el 3 de abril, al coincidir la Semana Santa con el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. Para ello, el lunes 1 de abril fue definido como "feriado puente".
El resto de los fines de semana largos será de tres jornadas, al moverse los feriados del 17 de agosto (Día del Fallecimiento del General San Martín) al lunes 19; el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), al lunes 14 y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), al lunes 25, según la información brindada por el Ministerio del Interior.
Listado de Feriados 2013
Feriados inamovibles
Martes 1 de enero - Año nuevo
jueves, 8 de noviembre de 2012
Actividades para profesionales de la alimentación en Entre Ríos Alimenta
En el marco de la Feria Entre Rios Alimenta 2012 se realizarán las siguientes actividades de interés para graduados y distintos profesionales de la Alimentación:
Viernes 9 - 11 hs. Mesa Intersectorial de la Alimentación
Convocados por el Director del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB), Dr. Pablo Basso, se realizará, en la Sala de Conferencias de la Facultad, la segunda reunión la Mesa Intersectorial de la Alimentación.
Este espacio de encuentro surge de la necesidad de unificar criterios de trabajo de los diferentes actores de la provincia de Entre Ríos involucrados en la elaboración de alimentos.
Han sido invitados a participar representantes de los Ministerios de Salud, Desarrollo Social y Producción, Bromatologías Municipales, Facultades de Bromatología, Agronomía, Veterinaria y de Ciencias de la Vida y la Salud; los Colegios de Profesionales de: Veterinarios, Ingenieros Especialistas, Bioquímicos e Instituciones como el INTA, SENASA y Dirección de Fiscalización Agroalimentaria
Viernes 9 – 19:30 hs. Ejercicio Profesional de la Ingeniería Especializada
En el Auditorio del Puerto Concordia el Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos, Ing. Marcelo Marcó, realizará una charla sobre “Ejercicio Profesional de la Ingeniería Especializada en la provincia de Entre Ríos: Marco Legal”.
Etiquetas:
actividades,
CIEER,
Entre Ríos Alimenta,
FCAL,
graduados,
ICAB
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Cronograma Entre Ríos Alimenta 2012
Horarios de las rondas de negocios, del funcionamiento del auditorio, Jornada Gastronómica y más.
Jueves 8/11
09:00 Apertura Ronda de Negocios Internacional (Cfi)
14:00 Apertura Exposición Entre Ríos Alimenta
Comienzan actividades en auditorio
18:00 Finaliza Ronda de Negocios Internacional
20:00 Inauguración Oficial Entre Ríos Alimenta 2012 – Apertura al público en general
21:00 Finalizan actividades auditorio
22:00 Cierre día jueves
Viernes 9/11
09:00 Apertura Ronda de Negocios Nacional (Came)
14:00 Apertura Exposición Entre Ríos Alimenta 2012
Comienzan actividades en auditorio
Inauguración Exposición Fotográfica en Casa de Piedra
Etiquetas:
cronograma,
Entre Ríos Alimenta,
feria
Supermercados fijan normas sobre calidad de los alimentos
Las principales cadenas de híper y supermercados empezaron a exigir a sus proveedores la certificación de calidad de los productos que se exhiben en las góndolas. En principio, esa certificación de normas de seguridad –consensuadas por las cadenas– se van a aplicar a los alimentos de marcas propias .
El tema de la seguridad en los alimentos fue el foco principal abordado en las Jornadas Supermercadistas organizadas por la Asociación de Supemercados Unidos (ASU), que comenzó ayer y se extenderá hasta el jueves, en la Rural. Ayer, el primer orador fue el vicepresidente de Seguridad de Alimentos de la cadena Wal Mart a nivel mundial, el estadounidense Frank Yiannas, quien alertó sobre recientes contaminaciones de alimentos en diversos países que produjeron, a su vez, transmisión de enfermedades.
“Uno de cada seis estadounidenses va a sufrir contaminación alimenticia ”, pronosticó. Y citó el caso de una contaminación registrada en la mantequilla de maní que obligó a retirar de las góndolas 3.913 productos, entre helados, galletitas y chocolates.
Etiquetas:
ASU,
calidad alimentaria,
seguridad alimentaria,
supermercados
Superficies para alimentos que se limpian solas
Expertos españoles desarrollan superficies con propiedades bactericidas y autolimpiables que se activan con la luz del sol o con luz ultravioleta.
Las nuevas superficies con propiedades bactericidas y autolimpiables forman parte del proyecto FOTOCER (desarrollo de superficies fotocatalíticas mediante técnicas escalables a la industria), que data del año 2009. Pero no ha sido hasta ahora cuando ha concluido con resultados alentadores, según Ana Garcinuño, una de las responsables del estudio. El principal objetivo ha sido la creación de recubrimientos fotocatalíticos que dieran lugar a superficies con capacidad bactericida y autolimpiables y que, además, se pudieran activar de manera fácil, con los rayos del sol o con una lámpara de luz ultravioleta.
El proyecto pretende buscar un efecto eficaz y duradero en las superficies para aplicarse a las industrias alimentarias. Según sus responsables, una superficie con capacidad bactericida y autolimpiable supondría una revolución en la industria. Durante los años que lleva en marcha la investigación, los científicos han estudiado los recubrimientos más adecuados, se han elaborado diferentes tipos de pruebas y los ensayos pertinentes para conseguir la combinación perfecta. Las superficies que cumplen con los requisitos y dan los resultados más fiables y eficaces son las de acero inoxidable y de cerámica.
Óxido de titanio: clave en la autolimpieza de las superficies
La clave del éxito radica en el óxido de titanio (TiO2), un elemento que hace posible la reacción del acero
Etiquetas:
España,
FOTOCER,
limpieza,
óxido de Titanio,
superficies,
Universidad de Valencia
martes, 6 de noviembre de 2012
Nueva Comisión Directiva de ASODECO
Por primera vez, el Colegio de Ingenieros Especialistas forma parte
Luego de realizada la Asamblea General Ordinaria de Asociación para el Desarrollo de Concordia (ASODECO) el día miércoles 10 de octubre de 2.012, quedó conformada la nueva Comisión Directiva que presidirá esta Institución por el término de dos años.
La Asociación está dirigida y administrada por un Consejo, constituido por consejeros titulares que son elegidos dentro de sus miembros activos con períodos de 2 años, y 2 Revisores de Cuentas que son elegidos entre sus miembros adherentes, que participan de las reuniones y que tienen derecho a voz y no a voto y con períodos de 1 año
Son Consejeros Honorarios, el Intendente Municipal de Concordia y el Presidente del Concejo Deliberante o quien se designe al efecto.
La misma quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Jorge Osvaldo Viglietti - Asoc. Prod de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA)
Etiquetas:
ASODECO,
CIEER,
Comisión Directiva
Los 10 mandamientos de un Plan de Negocios
Elaborar tu Plan de Negocios es más fácil de lo que crees. Sin embargo, debes tener en cuenta que para que sea efectivo no sólo debe implicar todo lo referente a tu empresa, sino que además, tomar en cuenta los siguientes 10 puntos:
1. Determina bien el objetivo de tu negocio y busca socios y colaboradores que te ayuden a evaluar las estrategias.
2. No confundas una idea de negocios con idea de producto/servicio. La primera debe considerar toda la forma de comercializarla para ganar dinero.
3. Investiga con seriedad, es decir, no le preguntes sólo a tu familia y amigos qué les parece la idea, sino que consulta con potenciales clientes a través de encuestas en que las personas respondan objetivamente.
4. Trabaja bajo la lógica, si la subjetividad gana, pide a alguien que te encamine.
5. Sólo la investigación, el análisis, los objetivos y la estrategia van a sustentar tus proyecciones de venta y los presupuestos, no al revés.
Etiquetas:
Plan de Negocios
Entre Ríos Alimenta: datos para tener en cuenta a la hora de la visita
En diálogo con Oíd Mortales, radio que transmitirá en vivo la Feria del jueves al sábado, Gustavo Bedia detalló cómo será el recorrido de la feria en la costanera de Concordia.
"Estamos en pleno montaje de Entre Ríos Alimenta, comenzamos ya el viernes con los trabajos", comenzó diciendo Bedia, al programa Despertá con Nosotros. La Feria iniciará este jueves, a las 20, con el acto de inauguración y podrá ser seguida, en vivo, a través de www.oidmortalesradio.com.ar.
"Tenemos dos pabellones de 900 metros cuadrados cada uno, que van armados con una infraestructura especial, de divisiones de stands, que se trae de Buenos Aires. Hay más de 80 stands dentro de los dos", detalló uno de los encargados de la logística.
Continuó: "luego, tenemos una carpa de 500 metros cuadrados, que va a estar destinada a la ronda de negocios. Se han armado 12 stands para las empresas compradoras que vienen desde el exterior. Eso sería para el jueves, que se van a hacer las rondas internacionales".
"El sector va a estar todo equipado con mesas para las rondas de negocio nacionales, que se desarrollarán el viernes, durante toda la jornada, indicó.
"Tenemos también un auditorium, con capacidad para 100 personas, dentro del pabellón B y todo un sector de aire libre, donde habrá más de 10 empresas expositoras y también uno de gastronomía, con 9 carpas, con una estructura similar", agregó.
Etiquetas:
datos,
Entre Ríos Alimenta
Seminario Implementación de Normas ISO 17025 en Laboratorios de Microbiología
Será dictado por Profesionales de INTI Concepción del Uruguay en las instalaciones de la Facultad de Bromatología de Gualeguaychú (UNER) los días 16 y 23 de noviembre, 7 y 14 de diciembre del presente año 2012, de 13:00 a 18:00 Horas.
Duración: 20 horas reloj.
Aranceles: Alumnos $ 120.- Docentes y graduados UNER $300.- Externos UNER $350.- Se abona en Secretaria Administrativa de 10:00 a 13:00 horas.
Por consultas, 03446-426115, interno 140.
E- mail: postgradosygraduados@fb.uner.edu.ar
Etiquetas:
Concepción del Uruguay,
FB,
Gualeguaychú,
INTI,
ISO,
microbiología,
normas,
seminario,
UNER
Jornada de Capacitación “Producción Orgánica como Herramienta de Diferenciación y Agregado de Valor”
El 28 de noviembre, en la ciudad de Federal
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el próximo 28 de noviembre se realizará una Jornada de Capacitación denominada “Producción Orgánica como Herramienta de Diferenciación y Agregado de Valor”, en la ciudad de Federal, provincia de Entre Ríos.
La misma está dirigida a profesionales, técnicos, asesores y productores agropecuarios, incluyendo los apicultores, que deseen informarse sobre el sistema de producción orgánico, y ha sido organizada por el Proyecto de Gestión de la Calidad y Diferenciación de Alimentos (PROCAL II) en forma conjunta con la Municipalidad de Federal y con la participación del gobierno de Entre Ríos.
La capacitación abordará los conceptos básicos referidos a la producción de alimentos orgánicos en nuestro país, sus desafíos, perspectivas, y los requisitos de la normativa orgánica vegetal y animal, así como su procesamiento, e incluyendo especialmente los aspectos de manejo pertinentes para la producción apícola. Además se presentará como Estudio de Caso, la experiencia en ejecución del Proyecto Piloto de producción orgánica de leche y quesos que se lleva adelante con productores tamberos de la región de
Etiquetas:
Federal,
jornada,
Ministerio de Agricultura,
PROCAL II,
producción orgánica
lunes, 5 de noviembre de 2012
Búsqueda laboral en Salto (ROU)
Frigorífico radicado en la ciudad de Salto (ROU) solicita un/una Ingeniero en Alimentos.
Quienes estén interesados deberán enviar CV dirigido a Jonathan Carballo al siguiente mail: admin@sidercol.com.uy
Etiquetas:
bolsa trabajo
sábado, 3 de noviembre de 2012
Más de 200 empresas se reunirán en Entre Ríos Alimenta para hacer negocios
La muestra apunta a convertirse en "un centro de negocios indiscutido de referencia en la región", dicen desde la organización.
Con 80 expositores, más de 200 empresas y proveedores de la industria participando de las rondas de negocios e incontables actividades paralelas, esta 2ª Feria Agroindustrial Alimentaria de la Provincia tiene todos los condimentos para superar con creces el éxito de la primera edición.
Además de los dos pabellones de expositores profesionales, la Feria contará con un predio al aire libre donde se podrá visitar numerosos stands, un sector conformado por 64 emprendedores, una exposición fotográfica en Casa de Piedra y un variado patio de comidas. También, se podrá participar de presentaciones en el auditorio y una Jornada Gastronómica con el cierre de oro de la elaboración del arroz con pollo al disco más grande del mundo.
Rondas de negocios
Se desarrollarán los días 8 y 9 de noviembre de 9 a 18 horas. En la ronda internacional, coordinada conjuntamente por la Secretaría de Industria y Comercio de Entre Ríos y el CFI (Consejo Federal de
Etiquetas:
Entre Ríos Alimenta,
feria,
graduados,
ronda de negocios
Reunión Consejo Directivo del 05/09/2012
A las 19.30 hs. del día 5 de septiembre de 2012 se reúnen los integrantes del Consejo Directivo: por el Claustro Docente Julio Fournier, Carlos Vidal, Mercedes Ferreyra, María del Carmen Schvab, Marisa Montti, Carlos Vuarant, Roberto Mackinnon y Liliana Gerard; por PAyS Roque Noir; por Graduados Ayelen Rigoni, María Cristina Sampieri, Marisa Ponte y Rubén Arguello u por Estudiantes Pablo Candia y Lucas Benítez. Ausentes: Carlos Chiarella –docente-, Tomas Rodríguez y Angelina Erramuspe –estudiantes- Además se encontraba presente el Vice Decano Gustavo Teira, y los Secretarios Oscar Gerard, Flavio Dalcol y Fernando Giménez.
El Decano le da la bienvenida a los nuevos Consejeros Graduados, Ingenieros en Alimentos Marisa Ponte y Rubén Arguello que reemplazan a la Prof. Siomara Almada y la TGG Celia Alvarez.
1- Actas: se ponen a consideración las actas 5, 6 y 7 de 2012. Se aprueba.
Se solicita la incorporación del Consejero Roque Noir a la Comisión de Enseñanza. Se aprueba.
2- Correspondencia.
a- Nota Srta. Maria Belén Medina: por la que renuncia a la Beca de Ayuda Económica a la Formación de los Recursos Humanos en el Laboratorio de Investigación de Residuos en Alimentos, por obtención de una beca de mayor estímulo del CIN. Se aprueba y se debe realizar una convocatoria para cubrir esta vacancia.
Etiquetas:
consejo directivo
jueves, 1 de noviembre de 2012
Cinco técnicas simples para la gestión del tiempo para trabajadores freelance
El siguiente articulo, es un traducción libre de “5 Simple Time Management Techniques for Freelance Designers” por Kayla Knight en el mismo se refiere a los diseñadores, pero los mismo se pueden aplicar a cualquier ámbito.
1- Crear una Lista de Tareas por la mañana
Comprobar los emails, estadísticas,y otros items esenciales que se perdieron durante mientras estabas durmiendo, tiene usualmente mayor prioridad, pero eso es el único plan que tienen muchos trabajadores de freelance. Para realmente realmente trabajar productivamente y lograr terminar trabajos, una lista de tareas puede ser increíblemente útil.
Si tenes en tu cabeza una lista de elementos estresantes en tu agenda, puede ser tentador empezar a trabajar como un esclavo en estos. Sin embargo, muchas veces se hace esto y al final del día se dan cuenta que se olvidaron realizar otras tareas importantes.
Para finalmente dejar de olvidar las cosas o no realizar suficiente trabajo, crea una lista de tareas con objetivos y sea lo mas especifico posible. Por ejemplo en lugar de “trabajar en el proyecto del cliente”, ten en tu mente un objetivo mas especifico: “Finalizar el PSD a XHTML para el proyecto del cliente y validarlo”.
Puede ser útil tener una agenda, o por lo menos un cuaderno en tu escritorio. Me parece que puede ser más productivo tener una copia a tu lado, donde visualmente se puede tachar o modificar fácilmente las metas.
Etiquetas:
consejos,
emprendedores,
gestión de tiempo
Argentina ya exporta más pollos que carne vacuna
Argentina exportó más carne de aves que de ganado vacuno en lo que va del año. Se trata de un dato inédito para el país por el histórico consumo que los argentinos han tenido con la carne roja.
Entre enero y agosto del 2012, Argentina exportó 163.000 toneladas de carne de aves. En el mismo período, el país vendió 125.993 toneladas de cortes bovinos, un 28,2 % menos que en el mismo lapso del 2011.
De esta manera, el sector avícola local ya está entre los cinco mayores exportadores del mundo.
Según publicó Diario Norte, los controles oficiales fueron la principal causa de la merma productiva y de la caída del país del tercer puesto que ocupaba en el 2005 al décimo que ostenta actualmente en el ránking global de exportadores.
“Es un número récord que tiene que ver con la productividad, los precios y la escala que tenemos”, dijo Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).
Para el ejecutivo, el sector avícola apunta a exportar 600.000 toneladas en el 2017. ¿La clave para llegar a ese número? La amplia disponibilidad de alimento animal que hay en un país que está entre los primeros
Etiquetas:
avicultura,
carne de pollo,
carne vacuna,
exportaciones
Se completó la mañana periodística del Sistema de Radios de la UNER
Con la incorporación de Punto Medio, programa producido por FM 91.3 radio UNER Concepción del Uruguay, se concreta el proyecto del Sistema de Radios de la UNER, de integrar sus tres radios a través de programas periodísticos, durante toda la mañana y en vivo, que reflejen la actualidad local, provincial y regional, que difundan las actividades generadas por nuestra Universidad.
La mañana comienza con A tres bandas, de 7:00 a 9:00, programa producido por FM 100.3 Radio UNER Paraná, conducido por José Trovatto.
Continúa de 9:00 a 10:00, con Punto Medio, programa producido por FM 91.3 Radio UNER Concepción del Uruguay, con la conducción de Guadalupe Colombo.
Y hasta el mediodía, de 10:00 a 12:00, llega Aire fresco, programa producido por FM 97.3 Radio UNER Concordia, con la conducción de Gisela Guerrero.
Etiquetas:
97.3 UNER Concordia,
radio,
UNER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)