Mostrando entradas con la etiqueta ICAB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ICAB. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2017

Curso de Manipulador de Alimentos en el Centro de Comercio de Concordia

Nuevamente el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, a través del convenio firmado con el Instituto de Control de Alimentos y Bromatología de Entre Ríos, ofrece esta importante capacitación a la ciudadanía de Concordia

El próximo viernes 24 de Febrero de 2017 se dará continuidad al dictado de los cursos para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos por convenio entre el CCISC y el ICAB a cargo de profesionales de dicho organismo, requerimiento obligatorio para todas aquellas personas que se desempeñan en el rubro alimenticio: elaboradores, fraccionadores, comerciantes, transportistas, etc.

¿Que es el Carnet de Manipulador de Alimentos?
El Carnet de Manipulador de Alimentos es una herramienta creada a fin de lograr los siguientes objetivos:

miércoles, 7 de septiembre de 2016

El Carnet de Manipulador de Alimentos de ICAB se podrá obtener en el Centro de Comercio

Por un reciente convenio entre el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCSIC) y el Instituto de Control de Alimentos y Bromatología de Entre Ríos (ICAB), a partir del próximo lunes 12 de Septiembre de 2016 se comenzará con el dictado de los cursos para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos a cargo de profesionales de dicho organismo, requerimiento obligatorio para todas aquellas personas que se desempeñan en el rubro alimenticio: elaboradores, fraccionadores, comerciantes, transportistas, etc.

¿Que es el Carnet de Manipulador de Alimentos?
El Carnet de Manipulador de Alimentos es una herramienta creada a fin de lograr los siguientes objetivos:
  • Unificar exigencias para trabajadores relacionados con alimentos.
  • Contar con herramienta auditable igualitaria en la Provincia.
  • Asegurar capacitación con contenidos mínimos.
  • Contar con registro provincial de trabajadores de la alimentación.
  • Contar con registro de capacitadores.

sábado, 13 de agosto de 2016

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia se reúne con autoridades del ICAB

El pasado martes 9 de agosto, autoridades del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia se reunieron con autoridades del Instituto de Control de Alimentos y Bromatología de Entre Ríos.
La reunión se efectuó en la delegación Concordia del ICAB, donde autoridades del CCISC fueron recibidos por el Jefe de la Delegación Concordia del ICAB, Agr. Luis Etchegaray, la auditora Tec. Marina Vallejos, la Coordinadora Técnico Administrativa Bcqa. Karina Meier y el Contador Pedro Opromolla, éstos dos últimos representando a ICAB Paraná.
Se trataron diversos temas de relevancia como el Carnet de Manipulador de Alimentos, la venta callejera de

miércoles, 24 de febrero de 2016

Charla taller para consumidores de alimentos

Los días viernes 26 y sábado 27 del corriente mes desde las 20 hs hasta las 23 hs se estará llevando a cabo en Concordia una charla - taller a cargo del personal de auditoria de la provincia pertenecientes al Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (I.C.A.B), dirigido a consumidores de alimentos
Destinada éstas charlas a brindar las medidas necesarias y derechos de seguridad alimentaria, como seleccionar alimentos seguros y saludables.
Dichos talleres se harán en el marco de la Feria Nocturna de Emprendedores que vienen llevándose a cabo en Plaza Sol (calle Entre Ríos entre Espejo y Liniers) todos los fines de semana. 

sábado, 17 de octubre de 2015

Jornadas de Vigilancia Alimentaria en Concordia

En la ciudad de Concordia, los días 29 y 30 de septiembre, se llevaron a cabo las Jornadas de Vigilancia Alimentaria, precedidas de Capacitaciones en manipulación de alimentos y acompañadas en esos dos días por la Feria artesanal y de la Agricultura Familiar.

Todas las instancias de las jornadas multipropósito resultaron exitosas y con gran afluencia de público. En el caso de las capacitaciones, los interesados desbordaron la sala de convenciones de la ciudad de Concordia y en dos clases diferentes dictadas por técnicos de ICAB, acompañados por técnicos de SENASA, se pudieron capacitar aproximadamente a 350 manipuladores de alimentos de la zona. Por la noche, y con la presencia de autoridades municipales, de CAFESG, de SENASA, de la Secretaría de Agricultura Familiar y de ICAB, se procedió a la entrega de los respectivos certificados a través del carnet provincial de manipulador de alimentos.
El segundo día estuvo signado por la Jornada de Vigilancia Alimentaria, con muy buena presencia de público en general, pero la particular asistencia de los responsables de bromatología de toda la provincia.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Se realizarán en Concordia las jornadas de Vigilancia Alimentaria

Jornada Provincial de Vigilancia Alimentaria: El objetivo de la integralidad 

La Mesa Interinstitucional de la Alimentación dio a conocer el programa definitivo de las jornadas de vigilancia alimentaria que se desarrollarán en el Centro de Convenciones de Concordia, el 30 de septiembre, y que contará con las exposiciones y propuestas de las más calificadas instituciones provinciales relacionadas con los alimentos.
Las jornadas fueron denominadas como de multipropósito porque no sólo contarán con el encuentro de vigilancia alimentaria, sino que esta instancia será precedida, el 29 de septiembre, por un día de intensas capacitaciones para manipuladores de alimentos, con la correspondiente entrega del carnet habilitante que el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) brindará sin costo alguno a los trabajadores que cursen. 
Dicha capacitación estará dictada por profesionales de ICAB, Soberanía Alimentaria, Facultad de Ciencias

miércoles, 22 de julio de 2015

Alimentos: nuevo sistema de denuncias online

El ICAB ha puesto en funcionamiento el nuevo sistema de denuncias online disponible para toda la comunidad a través de su página web.

El Instituto de Control de Alimentos y Bromatología de Entre Ríos (ICAB) ha desarrollado un nuevo método de denuncias online, que se incorpora al sistema de vigilancia alimentaria el cual hasta el momento contaba solo con una modalidad telefónica. Éste novedoso sistema se encuentra disponible para el público en general y permite realizar denuncias respecto a los alimentos que se consumen en la Provincia de forma rápida y segura.
"Como parte de las políticas de Estado presente nos inquieta el mejoramiento del sistema de vigilancia alimentaria, por esto creamos el nuevo mecanismo accesible en nuestra página web. El sistema desencadena una cascada de acciones de distintas áreas del Instituto y también de comunicaciones con municipios u otros

viernes, 10 de julio de 2015

Jornada Interinstitucional "Alimentos Artesanales para Todos"

Los días 23 y 24 de julio se desarrollarán en Paraná las Jornadas relativas a los alimentos de origen artesanal, de la agricultura familiar y de microemprendedores de la economía social. Las actividades están programadas para desarrollarse completamente en el predio de la Vieja Usina y habrá debate sobre legislación alimentaria y también venta de productos artesanales directamente del productor al consumidor.
Las jornadas contarán con dos instancias paralelas, por un lado las instituciones organizadoras convocarán a invitados especiales y a interesados en general a una instancia de debate sobre legislación respecto a este tipo de productos alimenticios, de 8 a 12, en donde se pretende que la provincia de Entre Ríos actualice sus propias normativas acorde a las novedades y estrategias que se han dado para el sector de la agricultura familiar y alimentos artesanales en el país. Ya han asegurado su presencia legisladores del orden provincial y nacional. 
Por otro lado se llevará a cabo la feria “Alimentos Artesanales Para Todos”, en donde productores artesanales y de la agricultura familiar y microemprendedores de la economía social de toda la provincia, expondrán sus alimentos bajo la estrategia de venta directa del productor al consumidor. 
Participarán productores de toda la provincia con los rubros quesos, miel, cerveza artesanal, licores, alimentos vegetales, conservas, mermeladas y dulces, frutas y hortalizas, pescados, chacinados y pastas

martes, 31 de marzo de 2015

Paraná: denuncias públicas por comidas con objetos extraños

Clientes de establecimientos gastronómicos de Paraná exponen el problema en Facebook. Los menúes vienen con etiquetas y curitas. Bromatología advierte falta de higiene y capacitación

Una salida a cenar afuera puede convertirse en un momento desagradable si el menú elegido contiene elementos extraños: curitas, etiquetas de precios y cualquier tipo de objeto que contamine la comida. Se trata de una experiencia que padecieron vecinos de Paraná y cuyos casos fueron dados públicamente a conocer a través de la red social Facebook. En las últimas tres semanas fueron tres los casos denunciados a través de este medio, pero según estadísticas del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos serían muchas más las exposiciones que se reciben por falta de higiene y controles en complejos gastronómicos que ofrecen comida no envasada. 
La curita aparecida en una empanada de un bar de calle Juan Domingo Perón de la capital provincial generó un encendido rechazo y todo tipo de comentarios de los usuarios del soporte creado por Mark Zuckerberg.

lunes, 2 de marzo de 2015

Mesa Intersectorial de la Alimentación

El pasado 10 de febrero en las instalaciones del COPAER, Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, se dieron cita representantes de diferentes estamentos del Estado para tratar el tema de los tambos y las queserías dentro del marco de la denominada Mesa Intersectorial de la Alimentación.
Participaron de la  misma: la Dirección de Agricultura Familiar, el INTI, INTA, Dirección de Desarrollo Rural, Ministerio de Desarrollo Social. Ministerio de Salud, SENASA, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Programa de Alimentos Seguros, Ministerio de Producción, Ing. Eduardo Erbetta en representación del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos, Defensa del Consumidor, ICAB, productores queseros y asesores privados.
La convocatoria resultó realmente multisectorial y esto permitió discutir los aspectos relacionados con producción primaria, agregado de valor, comercialización, trazabilidad y control desde ópticas distintas permitiendo un diagnóstico de situación más complejo pero a su vez más completo de la realidad de la cadena productiva de quesos entrerrianos.

martes, 13 de enero de 2015

Implementación del carnet de manipulador del ICAB

La oferta de capacitaciones del ICAB para el 2015 estará direccionada prioritariamente a cumplir con la resolución de carnet provincial de manipuladores de alimentos que fija como obligatorio este requisito para trabajadores elaboradores, transportistas, distribuidores y demás labores relacionadas con los alimentos.

La justificación de la implementación del carnet la dio la Coordinadora Técnica del ICAB, Dra. Karina Meier,  “Sabido es que dicha libreta sanitaria es expedida por cada municipio pero con criterios y requisitos muy disímiles entre sí, por lo que se hizo imprescindible contar con una herramienta que asegure que los manipuladores de alimentos Entrerrianos cuenten con una base de formación igualitaria y suficiente para los objetivos de inocuidad que nuestro organismo de control y los propios productores persiguen”.
La obtención del carnet provincial de manipulador requiere exclusivamente de una capacitación dictada por profesionales registrados en ICAB y que está basada en otra resolución nacida también por consenso de instituciones y municipios, como lo es la de contenidos mínimos para libreta sanitaria.

martes, 11 de noviembre de 2014

Exitosa Jornada de Actualización Técnica a cargo del ICAB en Concordia

Con el objetivo de capacitar a los directores y asesores técnicos en el SIFEGA (Sistema Federal de Gestión de Alimentos), la descentralización de los municipios y los riesgos en establecimientos alimenticios, se desarrollo esta actividad el día 5 de noviembre pasado.
En primer lugar el Director Gral. del ICAB Dr. Pablo Basso se refirió a la implementación del sistema de gobierno electrónico que agilizará y optimizará la inscripción de establecimientos y alimentos. Así mismo se refirió a la descentralización de las bromatologías municipales y a la implementación de un Carnet del Manipulador de Alimentos. Posteriormente el jefe de informática de ICAB, Juan Gabriel Arredondo realizó la presentación del SIFEGA explicando su funcionamiento.
La Jornada finalizó con la intervención del Dr. Hugo Palopolis, Prof. Titular de la cátedra de Fiscalización Alimentaria de la Universidad de Lanús y Jefe del Sector Inspección del Mercado Central de Bs.As. 
Los participantes de este curso manifestaron mucho interés y expresaron su satisfacción por la posibilidad de aunar y consensuar acciones.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Jornada de actualización para Directores Técnicos y Asesores Bromatológicos en la FCAL

El próximo miércoles 5 de noviembre de 8:30 a 13:30, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Alimentación "Lic. Marta Lucrecia Benedetti" se realizará la II Jornada de actualización para Directores Técnicos y Asesores Bromatológicos organizado por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) de la provincia.
En el marco de esta jornada, se iniciará la “Prueba Piloto Externa para la Autorización Sanitaria de Establecimientos” del Sistema Federal de Información para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFEGA). Estarán presentes el Director General del ICAB y su equipo técnico, referentes de los municipios, directores técnicos y asesores bromatológicos de las industrias de la región, y profesionales de la Coordinación del Sistema Federal para la Gestión del Control de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
Durante la jornada, se formalizará el lanzamiento de la segunda etapa en la implantación de la Autorización Sanitaria de Establecimientos de la provincia, en el esquema del SIFeGA. En esta etapa, las empresas convocadas junto a los técnicos del ICAB simularán diversos escenarios para validar la plataforma y construir la versión final colectivamente con los actores interesados.

viernes, 31 de octubre de 2014

Exitosa Jornada de Actualización Técnica del ICAB en Paraná

El pasado 29 de Octubre en el marco de las II Jornadas de Actualización para Directores Técnicos y Asesores Bromatológicos llevada a cabo en el Centro Comercial e Industrial de Paraná, se realizó la presentación del Sistema Federal de Gestión de Alimentos (SIFEGA).


Más de sesenta directores y asesores bromatológicos recibieron la información con respecto a este nuevo sistema de inscripción online de establecimientos alimenticios. 

viernes, 10 de octubre de 2014

II Jornadas de actualización de directores técnicos y asesores bromatológicos

En una nueva instancia de políticas participativas, el ICAB organiza las II Jornadas de actualización para Directores Técnicos y Asesores con la particularidad de realizarlas en distintos lugares de la provincia para facilitar la accesibilidad de los profesionales e interesados.

Las jornadas tuvieron una primera instancia en Villaguay en el año 2013 y esta vez se realizarán en Paraná, Concordia y Gualeguaychú para poder cubrir geográficamente las principales zonas de la provincia, dándole la posibilidad a quienes deseen participar de elegir el lugar más conveniente de asistencia. De esta manera no sólo se expresa el carácter federal de las políticas participativas sino que también se logrará mayor capacidad para la necesaria actualización de saberes e información que el ICAB brinda a quienes considera sus aliados naturales, los técnicos de las empresas y los referentes bromatológicos de municipios.
En esta oportunidad se tratarán temas relacionados con los avances y urgente implementación del sistema de habilitaciones online (SIFEGA), informes sobre la resolución que fija como obligatorio el carnet

jueves, 17 de julio de 2014

ICAB: certificación de envases

El Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) suma a sus habituales tareas de habilitaciones de establecimientos elaboradores de alimentos y productos, a los materiales de envases para ser usados en alimentos. Este nuevo desafío que asume el ICAB redunda en más seguridad alimentaria, sabiendo que los envases en contacto con los alimentos no solo los contienen sino que también cumplen funciones relacionadas con su protección, conservación e integridad.
Las habilitaciones de establecimientos productores de materiales de envases para alimentos y sus productos son una nueva herramienta que suma el ICAB para seguir avanzando en dirección de la seguridad alimentaria.
 Los envases alimentarios están destinados a contener alimentos acondicionados en ellos desde el momento de la fabricación, con la finalidad de protegerlos hasta el momento del uso del consumidor de agentes externos,  contaminación y adulteración. Estos envases deben ser bromatológicamente aptos, elaborados con materiales autorizados y no deben transferir al alimento sustancias indeseables que modifiquen sus características sensoriales ni toxicas que los puedan contaminar.

viernes, 4 de julio de 2014

Segunda instancia de pre-jornada hortícola de la Mesa Intersectorial de la Alimentación

En el Colegio de Bioquímicos, y en el marco de las llamadas pre-jornadas para la cuestión hortícola, nuevamente se dieron cita representantes de diversas entidades para exponer problemáticas y propuestas en torno a la actividad mencionada en nuestra región. En esta oportunidad estuvieron presentes miembros de distintos organismos del estado provincial, delegaciones nacionales, así como representantes de Universidades, Colegio de Profesionales y responsables de programas nacionales relacionados con la temática abordada.
La intersectorialidad de la mesa de alimentación se vio reflejada en esta diversidad de actores que participaron de la segunda instancia de pre-jornada sobre la cuestión hortícola, por el Ministerio de la Producción se hicieron presentes la Dirección General de Fiscalización, Dirección de Fiscalización Agroalimentaria, Dirección de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, ICAB. Por el Ministerio de Salud estuvo la Coordinación de prevención de Enfermedades no Trasmisibles. El Ministerio de Desarrollo Social

viernes, 13 de junio de 2014

ICAB: ordenamiento interno en busca de eficiencia

Hoy viernes 13 de Junio comenzara la capacitación del Personal del ICAB en el Sistema Gestión de Tramites. El mismo es empleado en toda la Provincia por la mayoría de los Organismos Oficiales, para la gestión y manejo de Expedientes y Trámites.

Por cuestiones inherentes a la dinámica propia del ICAB el sistema usado en los organismos oficiales para gestión de trámites no es usado actualmente por dicho instituto. Pero la apertura y las políticas de intersectorialidad que se han desarrollado e intensificado en los últimos años han hecho necesario la compatibilización con el resto de nuestros aliados de trabajo.
La capacitación del personal del ICAB empezará este viernes 13 de junio y se extenderá hasta que todos los trabajadores del instituto hayan completado la totalidad de la exigencias teórico-prácticas para las que se espera una duración mínima de alrededor de 7 - 8 hs, y que estará repartida en una parte presencial y en otra a distancia. Además de ello se contempla un periodo de adaptación y acompañamiento por parte de los capacitadores.

miércoles, 4 de junio de 2014

ICAB acompaña a la Facultad de Alimentos en la formación de sus estudiantes

El Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología a través de su Delegación Concordia ha concretado la primera instancia del trabajo conjunto planificado con la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos en el marco de la formación de sus estudiantes.


Se trata de prácticas en terreno sobre Control Bromatológico en elaboración de Alimentos para estudiantes que culminan su carrera universitaria en dicha Facultad y el inicio de esta actividad conjunta se realizó con la visita al comedor comunitario “Periquitos” del asentamiento La Bianca de la ciudad de Concordia.

sábado, 3 de mayo de 2014

Reunión con el director del ICAB en la regional Concordia del CIEER

El día 29 de abril integrantes de la CPIA participaron de una reunión convocada por el Director del ICAB Dr. Pablo Basso, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes entre ambas instituciones. La misma tuvo lugar en la Regional Concordia del CIEER,  además de la presencia del Dr. Basso, estuvo presente personal de ICAB de Concordia y Paraná.