Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2016

Taller de Cocina Molecular en la Facultad

El próximo viernes 3 de junio a las 9 de la mañana, la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), conjuntamente con la Universidad de Quilmes presentará para alumnos, graduados y socios  de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia, un Taller de cocina molecular, diseñada con distintas técnicas de gastronomía molecular.
La modalidad del taller,  que se realizará en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad,  es  teórico práctico con una duración de 2/2:30 donde se desarrollará en la teoría la  introducción a las técnicas y conceptos fisicoquímicos utilizados en cocina molecular y como práctica,  se elaborarán tragos y platos moleculares, utilizando técnicas conjugadas de mixología. Se aplicarán técnicas de esferificación, espumado y crío cocción

Sobre la Gastronomía Molecular
La gastronomía molecular es la aplicación de principios científicos y tecnológicos a la elaboración de nuevos productos, capaces de resaltar y combinar las distintas propiedades organolépticas de los alimentos.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Charla taller para consumidores de alimentos

Los días viernes 26 y sábado 27 del corriente mes desde las 20 hs hasta las 23 hs se estará llevando a cabo en Concordia una charla - taller a cargo del personal de auditoria de la provincia pertenecientes al Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (I.C.A.B), dirigido a consumidores de alimentos
Destinada éstas charlas a brindar las medidas necesarias y derechos de seguridad alimentaria, como seleccionar alimentos seguros y saludables.
Dichos talleres se harán en el marco de la Feria Nocturna de Emprendedores que vienen llevándose a cabo en Plaza Sol (calle Entre Ríos entre Espejo y Liniers) todos los fines de semana. 

lunes, 3 de agosto de 2015

EmbrionER: segunda convocatoria a emprendimientos de alto impacto en la región

Se lanza en Concordia una nueva edición de EmbrionER, la aceleradora de emprendimientos de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en la que colaboran la Universidad Tecnológica Nacional, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y diversas instituciones destacadas de la ciudad. Este programa, está orientado a emprendedores mayores de 18 años, con una idea de negocio o un emprendimiento en marcha, con potencial para generar alto impacto en la región.
La primer etapa, consiste en un Taller Intensivo de Diseño de Proyecto, que se realizará los días 20, 21 y 22 de agosto en el Centro Cívico de la ciudad (Mitre y Pellegrini), donde se desarrollarán actividades de intensa capacitación y entrenamiento referidas a la utilización de herramientas de desarrollo del cliente, Metodología Lean y Pensamiento de Diseño para validar una idea de un nuevo producto o servicio. El taller está planeado para que en un mismo lugar equipos de empresas, instituciones y emprendedores busquen soluciones innovadoras a los objetivos que se planteen. Al finalizar el taller, se seleccionarán los equipos emprendedores con mayor potencial, pasando a

miércoles, 18 de junio de 2014

Taller de Capacitación de Biogás

El Colegio de Ingenieros Especialistas de Enmtre Ríos, pone en conocimiento a sus matriculados de la siguiente capacitación.

Invitados por la Secretaría de Energía de Entre Ríos, PROBIOMASA entregará 100 becas para el Taller de capacitación de Biogás. El taller se realizará el 15 de julio en el Salón de los Colegios, España 279, Paraná, Entre Ríos. Invita el área de Energías Alternativas y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía de Entre Ríos.
El objetivo de los Talleres Provinciales, dictados por el Grupo IFES, será brindar conocimientos para la implementación de proyectos de biodigestión en diferentes escalas para el aprovechamiento del biogás y revalorización económica de los efluentes orgánicos.

Contenidos:
• Introducción a la biodigestión anaérobica:
  - Introducción a las Energías Renovables

jueves, 29 de mayo de 2014

Taller “Energía, Estilos de vida y Futuro”

El Movimiento por Entre Ríos Libre de Fracking ha organizado un taller para docentes con el título de “Energía, Estilos de vida y Futuro”, el que será desarrollado por miembros de organizaciones integrantes del mismo.
El taller tiene como objetivos fortalecer y ampliar el grupo de docentes dispuestos a llevar adelante actividades de difusión y sensibilización en sus colegios y hacia toda la comunidad, respecto del peligro que representa el fracking o fractura hidráulica para el ambiente y la salud humana.
Entre los temas a abordar figuran los siguientes: La actual crisis civilizatoria y la superación de los límites del planeta; Energía, cambio climático y estilo de vida ¿Es el fracking una solución?; La labor del docente y cómo introducir esas temáticas en las escuelas.
Además de exposiciones sobre esos contenidos, se proyectarán videos disparadores del debate y habrá trabajo en grupos entre los asistentes al taller. También está previsto concluir la actividad con una síntesis general y con un canto en vivo entre todos.

viernes, 25 de abril de 2014

Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor

La Facultad de Ciencias de la Administración (UNER) y la Fundación Empretec, invitan a la charla informativa / introductoria  al  Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor  que se dictará el 7 de mayo de 2014 a las 20 en el aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Administración, Av. Mons. Tavella 1424.
La Fundación Empretec es la primer institución a nivel mundial donde las Naciones Unidas instala su programa integral de formación de capacidades  El principal objetivo del taller es contribuir a la formación de empresarios con potencial para llevar adelante sus negocios de manera exitosa.
A quienes les interese aprovechar esta oportunidad de aprendizaje que brinda el programa de las Naciones Unidas para desarrollar las habilidades necesarias para la implementación de ideas y proyectos propios de la actividad emprendedora, el día 7 de mayo a las 20hs se realizará la charla introductoria en la que se explicarán todos los detalles inherentes al taller que se dictará al final de la segunda quincena de dicho mes. 

jueves, 3 de octubre de 2013

Encuentro de investigadores de la UNER

El martes 1° de octubre en el Campus de Oro Verde donde se encuentran las Facultades de Ciencias Agropecuarias e Ingeniería, se realizó el Taller-Debate Diagnóstico y Perspectivas del Sistema de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos.


Participaron directores de proyectos de investigación, referentes de investigación por Facultad, autoridades de facultades y Rectorado y becarios doctorales.
Con la presencia de más de 130 asistentes, la apertura del encuentro estuvo a cargo del rector de nuestra

viernes, 16 de agosto de 2013

Taller gratuito de Formulación de Proyectos

Convocatoria Capital Semilla 2013

Los días 21, 23 y 30 de agosto de 14 a 17, la Facultad de Ciencias de la Alimentación será sede del Taller “Convocatoria Capital Semilla 2013 – Taller de Formulación de Proyectos” organizado por emprERedes, equipo que impulsa el emprendedorismo en la provincia, y Jóvenes Emprendedores Rurales del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Bajo la modalidad de taller práctico, y durante tres encuentros intensivos, se capacitará a todos aquellos jóvenes emprendedores que tengan una idea o se encuentren desarrollando un emprendimiento, en el llenado del formulario que se requiere para participar de la convocatoria que estará abierta entre el 14 de Agosto y el 3 de septiembre, con financiamiento que va desde los 30 mil hasta los 70 mil pesos, dependiendo del grado de avance del emprendimiento o empresa.
El taller será dictado por profesionales que han sido parte del programa desde su primera convocatoria efectuada en el año 2011 y está orientado a estudiantes universitarios y a emprendedores por oportunidad

martes, 4 de junio de 2013

Curso taller "Consejería en Hábitos Alimentarios"

En la Facultad de Bromatología de la ciudad de Gualeguyachú (UNER) se dictará el Curso-taller Consejería en Hábitos Alimentarios los días 5 y 6 de junio, de 9.00 a 17.00, y estará a cargo de las docentes y profesoras de la UBA Silvia Lema y Elsa Longo.
La Consejería es una técnica comunicacional utilizada en diferentes disciplinas, tiene por objeto orientar a las personas en la detección de sus problemas y en la toma de decisiones para resolverlos a través de cambios de conducta.
Su propósito fundamental es desarrollar la autonomía de las personas, mediante el desarrollo de un vínculo entre el Consejero y su destinatario; la exploración de la realidad del entrevistado a través de un diálogo confiable y una escucha atenta y abierta por parte del Consejero; la resolución de situaciones problemáticas en forma conjunta entre ambos, mediante la identificación de recursos y de conductas positivas existentes y/o posibles de incorporar; y la síntesis de un plan de acción elaborada por el consejero como un resumen de lo conversado y de las soluciones posibles detectadas entre ambos.
Las habilidades de Consejería resultan sumamente útiles en la consulta nutricional para favorecer la adherencia a los tratamientos y el compromiso de las personas con su autocuidado.

jueves, 9 de mayo de 2013

Taller de Finanzas para emprendedores

Los días 17, 18, 30 de mayo y 1 de junio próximo, se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias de la Alimentación, un Taller de Finanzas para Emprendedores donde se desarrollarán conceptos sobre la Teoría Práctica de Valuación de Empresas.
El taller será dictado por el Economista y Magister en Finanzas Juan Pablo Schulmann, con el objetivo que los asistentes puedan conocer el valor de su emprendimiento, la relación entre la estrategia del negocio y el valor de la empresa, como presentar un proyecto como oportunidad de inversión, entre otros temas.
El encuentro está organizado por EmpreRedes, Jóvenes Emprendedores Rurales, PROSAP, la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El cupo es limitado y los interesados deberán inscribirse por mail a empreredes@gmail.com.

miércoles, 17 de abril de 2013

Taller de Comportamiento emprendedor - EMPRETEC

Organizado por la Fundación EMPRETEC y la Facultad de Ciencias de la Administración, el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor, se realizará los días 27 de mayo y 1º de junio en Concordia.
El Taller, orientado a empresarios con emprendimientos en marcha y emprendedores con una idea de negocio definida, se desarrollará en la sede de dicha Facultad (Av. Mons. Tavella 1424, Concordia) en el horario de 15:00 a 22 :00.
Este Taller cuenta con el patrocinio del Banco de la Nación Argentina, la Fundación EMPRETEC y la Facultad de Ciencias de la Administración.
Para quienes estén interesados en conocer más acerca del Taller y su modalidad, el 30 de abril tendrá lugar la charla informativa, en el Aula de Posgrado de la FCAD.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de mayo en: www.empretec.org.ar

Esta capacitación trabaja sobre un enfoque comportamental, aplicando una metodología interactiva y vivencial, especialmente diseñada por Naciones Unidas para el Programa Empretec de formación de

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Curso taller en la FCAL "Estrategias para una comunicación eficaz"

3, 4, 10 y 11 de diciembre de 16 a 20 hs., Facultad de Ciencias de la Alimentación

Cuatro encuentros intensivos que te permitirán desarrollar estrategias de comunicación para tu profesión, empresa o emprendimiento.

- Imagen profesional
- Reputación on line
- Identidad de marca
- Misión, visión y valores
- Presentaciones en público
- Reuniones productivas
- Comunicación interna
- Campañas de difusión
- Marketing on line
- Aplicaciones web
- Redes sociales

lunes, 29 de octubre de 2012

EDUNER brindará un taller sobre edición FCAD y FCAL-UNER

EDUNER (Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos) continuará con el ciclo de encuentros sobre edición destinados a docentes, investigadores y extensionistas de toda la Universidad. El próximo taller será el martes 30 de octubre en las Facultades de Ciencias de la Administración y de Ciencias de la Alimentación(Monseñor Tavella 1424 - Concordia) de 14 a 15:30 hs.
Los encuentros se estructurarán en dos partes. En la primera, bajo el nombre "La edición: del texto al libro", se ofrecerá una charla acerca de las características del libro universitario y las instancias de la edición. En la segunda parte se trabajarán temas específicos relacionados a cómo publicar en EDUNER y se atenderán consultas particulares.
Estos espacios de trabajo tienen entre sus objetivos mejorar la comprensión de los pasos implicados en el proceso de edición en una editorial universitaria y difundir las metas y aspectos formales de las distintas series y colecciones de EDUNER. En las próximas semanas, se brindarán talleres similares en las distintas unidades académicas de la UNER.

jueves, 28 de junio de 2012

CAFESG dio inicio al Programa de Mejora Integral de la Gestión de PyMES 2012


Con una Jornada-Taller de Capacitación en Costos titulada “Método simple para análisis de costos y precios para ser más competitivo”, CAFESG dio comienzo esta semana a la séptima edición consecutiva de su Programa de Mejora Integral de la Gestión de PyMEs.
Los objetivos de esta actividad de apertura apuntaron a inducir al participante a conocer de manera práctica la estructura de costos de su empresa, desarrollando lineamientos básicos de costos para la toma de decisiones de precios, costos y volumen. 
Además se intentó fortalecer los vínculos entre los participantes generando espacios para el intercambio de experiencias sobre la temática. 
La Jornada-Taller estuvo a cargo del Equipo de Asesores en Tecnologías de Gestión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y constó de dos etapas. En la primera de ellas se abordaron los conceptos teóricos, tales como “Objetivo de Costeo”, “Clasificación de Costos”, “Costos Fijos y Variables”, “Modelos de Costeo”, “Análisis Marginal”, “Estado de Resultados e Índices de Rentabilidad”, “Calculo de Punto de Equilibrio”, “Planeamiento de Resultados” y “Análisis Especiales para Empresas Comerciales”. 
En la segunda, en tanto, los participantes desarrollaron –luego de un break– una actividad práctica de análisis de costos aplicando todos los conceptos anteriores a través de un ejercicio integral. 
Esta Jornada-Taller se realizó el martes en Villaguay, ayer en Concordia y San José y hoy en Concepción del Uruguay. 

lunes, 25 de junio de 2012

En julio se realizará el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor en Concordia

La Fundación Empretec y la Universidad de Entre Ríos, con el patrocinio del Banco de la Nación Argentina, organizarán en julio de 2012 el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor. De él podrán participar empresarios con un proyecto en marcha y emprendedores con una idea de negocio definida. La inscripción ya está abierta. 
El Taller se llevará a cabo entre el 23 y el 28 de julio de 2012, en la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER – Av. Tavella 1424, Concordia. Previamente, el 3 de julio tendrá lugar la charla informativa para aquellos que quieran interiorizarse acerca de la dinámica del Taller. 
En ese marco, el 21 de junio, representados por Ricardo Finkelsztein, Director Ejecutivo de Empretec, e Hipólito Fink, Decano de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER, se realizó la firma del convenio entre ambas partes.
El taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor trabaja sobre un enfoque comportamental que aplica una metodología interactiva y vivencial, especialmente diseñada por Naciones Unidas para el

sábado, 14 de abril de 2012

Seminario taller sobre dirección y gestión de recursos humanos

La Escuela Argentina Cubana de Hotelería, Gastronomía y Calidad de Vida, ofrecerá la semana próxima un seminario taller sobre dirección y gestión de recursos humanos, a cargo del especialista Edgardo Martínez Zimiaroff, destinado especialmente a Pequeños Empresarios.
El curso se dictará durante tres días (jueves, viernes y sábado) en el Centro de Comercio con la intención de brindar herramientas al pequeño empresario para que "gestione apropiadamente ese personal que trabaja con él y que muchas veces no rinde lo necesario, no se pone la camiseta, no se siente comprometido", desde un enfoque netamente práctico, expresó el especialista.
Reseñó, a modo de presentación, que "yo estoy trabajando en esto que tiene que ver con decisiones gerenciales desde hace 30 años. Soy miembro de la Organización Internacional de Coaches (Coaches Internacional Federation) que nuclea a 21 mil coaches profesionales de todo el mundo, soy Secretario General de Uruguay y representante para América Latina del Centro Iberoamericano de Coaching".
Agregó que "trabajo desde pequeñas empresas, en Uruguay soy responsable de los programas que tienen que ver con el desarrollo gerencial de la Dinapymes, que es la Dirección de Pequeñas y Medianas Pequeñas en el Uruguay y en el último año hemos capacitado a más de 400 pequeños empresarios, pero también trabajamos con multinacionales, como IBM, General Motors, u otro tipo de organizaciones".
"Siempre con un enfoque práctico –aclaró- de lo que ustedes pueden hacer mañana en su empresa, que es un poco la cuestión".

viernes, 14 de octubre de 2011

Taller de Promoción de la calidad en las organizaci​ones - Gestión de la Calidad

El día viernes 21 de octubre de 2011 se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Administración, el Taller de Promoción de la calidad en las organizaciones que forma parte de las actividades del Proyecto de Extensión “Implementación de modelos de gestión de calidad”.
Este taller se encuentra destinado a profesionales, empresarios, gerentes y personal de línea de pymes, integrantes de micro – emprendimientos, directivos y asociados de asociaciones civiles, cooperativas, mutuales, fundaciones y demás organizaciones de la economía social interesadas en la temática.
Durante la jornada disertarán los integrantes del mencionado proyecto y se contará con la presencia de la Lic. Liliana Vaccaro, Postgraduada en Dirección de Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública de España, Especialista en Modernizacion de la Función Pública en el Instituto Internacional de Administración Pública (Francia) y con formacion profesional en Sistemas de Gestión de la Calidad en el IRAM
La entrada es libre y gratuita.
Mas información, programa de actividades e inscripcion on-line en: http://www.fcad.uner.edu.ar/

jueves, 22 de septiembre de 2011

Curso taller a distancia "Implementación y Auditoría del Sistema Análisis de peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)"

Edición actualizada 2011

Curso taller a distancia de actualización profesional organizado conjuntamente por Agroconsultora Plus y Fundación ArgenINTA.
Inicio: Lunes 17 de octubre de 2011.
Fin: Lunes 5 de diciembre de 2011.
Duración: Siete semanas
Sede: Campus Virtual de Agroconsultora Plus (sitio en Internet especialmente diseñado para la interacción entre tutores y estudiantes)

Objetivos del curso
• Asistir al sector primario y a la industria de alimentos para demostrar su capacidad de elaborar alimentos inocuos y para evaluar o verificar esa capacidad.
• Brindar una herramienta que sea aplicable a toda la cadena de producción, transporte y distribución de alimentos desde los productores primarios hasta los consumidores finales.
• Brindar a consultores y/o personal técnico de empresas, los conocimientos y herramientas necesarias para la correcta implementación del sistema HACCP.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Taller "Plan Estratégico de Mercado" en la FCAD

En esta oportunidad el ciclo "El Rojas en Concordia", llevado a cabo en la Facultad de Ciencias de la Administración, realizará el taller sobre "Plan Estratégico de Mercado", el cual estará a cargo de la Mg. Mirta Domínguez, de la Universidad Nacional de la Matanza, y se desarrollará el viernes 19 de noviembre de 17:00 hs. a 21:00 hs. y el sábado 20 de noviembre de 8:00 a 13:00 hs., con una duración de 9 hs. reloj.

Temario
· Introducción a la Inteligencia Estratégica.
· Análisis de la situación.
· Características de los actores.
· Detección de sus intereses.
· Relaciones de conflicto. Sociograma.
· Finalidad de la Inteligencia Estratégica, aplicada a los Negocios.
· Variables de Comercialización.
· Estrategias Comerciales que agregan Valor.
· Diseño del Plan Estratégico del Negocio.
· Análisis dinámico de situaciones puntuales.

Este taller está dirigido a personas que se encuentren en cargos de dirección y liderazgo de empresas o emprendedores de su propio negocio, y deseen planificar con inteligencia la estrategia comercial.
Las inscripciones deberán realizarse en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Administración, Monseñor Tavella 1424 de 16 a 22 hs. El costo es de $40.-

jueves, 4 de noviembre de 2010

Taller a Distancia "Implementación y Auditoría del Sistema Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)"


Este curso taller a distancia es organizado conjuntamente por Agroconsultora Plus y Fundación ArgenINTA.
El inicio del mismo es el lunes 8 de noviembre de 2010 y finaliza el lunes 27 de diciembre de 2010 con una duración de seis semanas.
Sede: Campus Virtual de Agroconsultora Plus (sitio en Internet especialmente diseñado para la interacción entre tutores y estudiantes)

Objetivos del curso:
• Asistir al sector primario y a la industria de alimentos.
• Brindar una herramienta que sea aplicable a toda la cadena de producción, transporte y distribución de alimentos desde los productores primarios hasta los consumidores finales.
• Brindar a consultores y/o personal técnico de empresas, los conocimientos y herramientas necesarias para la correcta implementación del sistema HACCP.

Dirigido a:
• Productores dedicados a la industria agroalimentaria.
• Responsables de calidad y personal técnico de empresas agroalimentarias.
• Emprendedores y empresarios del sector alimentario que deseen implementar HACCP.
• Asesores privados que trabajen en el rubro y busquen desarrollarse o perfeccionarse como implementadores o auditores en HACCP.
• Técnicos de organismos públicos
• Estudiantes avanzados de carreras afines.

Temario:
08/11/2010 -Semana Cero: instructivos, consultas iniciales, etc.
15/11/2010 - Semana 1. Módulo 1 - Introducción al Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)
22/11/2010 - Semana 2. Del 30 de agosto al 5 de septiembre. Módulo 2. Prerrequisitos para la implementación de HACCP
29/11/2010 - Semana 3. Del 6 al 12 de septiembre. Módulo 3 - Prerrequisitos para la implementación de HACCP
06/12/2010 - Semana 4. Del 13 al 19 de septiembre. Módulo 4 - Implementación del Sistema HACCP
13/12/2010 - Semana 5. Del 20 al 26 de septiembre. Módulo 5 - Principios del Sistema HACCP. Auditoría del sistema
20/12/2010 - Semana 6. Del 27 de septiembre al 3 de octubre. Repaso General.
27/12/2010 : Fin del taller y Cierre del Campus

Informes: Tel: (011) 6379-AGRO (6379-2476) / Cel.: 15-32164882 o en http://www.agroconsultoraplus.com/cursohaccp.html