Así lo confirmó un estudio de la Universidad de Chicago, que analizó el desarrollo profesional de casi 15 mil personas durante 13 años.
Un viejo refrán reza que "hay que vestirse para el puesto que se desea, no para el que se tiene". Ahora, la prestigiosa Universidad de Chicago realizó un estudio que destaca la relación que existe entre la remuneración económica y el modo de vestir en ambos sexos. Según el trabajo, las personas que más tiempo y dinero invierten en su apariencia pueden llegar a ganar hasta un 22% más que la media.
No por nada el referente de moda italiano Stefano Pilati suele decir que "vestirse bien es un acto de gratitud hacia uno mismo y de cortesía hacia los demás" y lo mismo se aplica en el ámbito laboral.
La investigación siguió de cerca a 14.600 hombres y mujeres durante 13 años, desde que terminaron sus estudios universitarios hasta que alcanzaron su desarrollo laboral. Los encuestados además de responder a