Mostrando entradas con la etiqueta nuevos profesionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevos profesionales. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

Primeros egresados de la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica

Se realizó el acto de jura y entrega de diplomas de 5 egresados de la primera Cohorte de la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica y de 1 graduada en Ingeniería en Alimentos por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

En el acto que se desarrolló el 3 de junio, el Decano de la Facultad, Gustavo Teira, tomó el juramento como Técnicos Universitarios en Mecatrónica a Fabián Marcelo Abeldaño, Juan Gabriel Masetto, Silvio Gabriel Resh, Omar Alejandro Rougier, y Hector Gabriel Sandri. Los cinco nuevos Técnicos pertenecen a la primera cohorte que comenzó a dictarse en 2013. Luego se dictaron dos cohortes más y este año se abrió la Ingeniería en Mecatrónica. También, se  tomó juramento a María Florencia Funes que recibió su diploma de Ingeniera en Alimentos.
El Decano señaló su satisfacción por poder ver concretado  el esfuerzo de años de sacrificio y estudio y convocó a los egresados a seguir ligados a la Facultad. “Sabemos que detrás de este logro hay siempre una familia apoyando y mucho tiempo relegado  para poder llegar a este objetivo. Queremos que vuelvan a la Institución, que estén en contacto para que nos marquen qué cosas debemos mejorar. La visión del graduado es siempre importante para nosotros”, destacó.

martes, 11 de agosto de 2015

Nueva Ingeniera en Alimentos

Sabrina Alejandra Rodríguez, alcanzó el título de Ingeniera en Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), luego de defender el viernes 31 de julio un proyecto innovador para la región, denominado “Bodega Entrerriana: Planta industrial para la elaboración, crianza y embotellado de vinos finos entrerrianos”.
El trabajo plantea el diseñado una bodega para elaboración de vino fino tinto a partir de uvas cultivadas en la provincia de Entre Ríos. Con capacidad para producir 83532 botellas de vino joven, el proyecto abarca el proceso desde recepción de materia prima hasta la venta del producto.
Según la investigación, se ha estudiado la viabilidad técnica, desarrollando el proyecto con criterios de sostenibilidad sobre las tecnologías adoptadas y su viabilidad económica.
La planta de producción ha adoptado el sistema tradicional de vinificación en cubas de cemento con recubrimiento epoxi en las que se implementó un sistema de control de temperatura que permite el mantenimiento de las variables del proceso. El rendimiento obtenido es de 0,7 litros de vino por kilogramo

miércoles, 7 de mayo de 2014

Nuevo Ingeniero en Alimentos

Tomás Rodríguez obtuvo su título de Ingeniero en alimentos con la presentación de su proyecto final que tiene como objetivo mejorar los actuales tratamientos cuarentenarios en frutas y proponer una alternativa más viable. Su trabajo  basado en  el estudio de factibilidad técnico-económico para la instalación de una Planta de Irradiación Industrial en la zona de la Mesopotamia, surgió  de un proyecto de investigación en el que participaba y presenta a la irradiación de alimentos como una alternativa superadora.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Dos nuevos Ingenieros en Alimentos

Mariana Jimenez  Veuthey y  Blas Alfredo Tito, defendieron con éxito el 22 de noviembre pasado su proyecto final basado en el estudio de la factibilidad de instalar una pyme elaboradora de queso pategrás con cultivo adjunto probiótico en el parque industrial General Belgrano de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Consultada Jimenez Veuthey por la elección del tema señaló que la idea fue desarrollar un producto innovador que agregue valor a los quesos semiduros de la provincia. “Además con  mi compañero de tesis, Blas Tito elegimos este tema porque la industria láctea y en particular la elaboración de quesos es algo que nos gusta muchísimo”, expresó

¿Que sosas considera que les aportó haber trabajado en este proyecto para su formación?
Trabajar en el proyecto que elegís para graduarte te enseña muchas cosas desde organizarte día a día para ir cumpliendo los objetivos  y avanzando en los capítulos, hasta darte maña para conseguir que los proveedores de equipos, materia prima, insumos, etc. te faciliten datos e información técnica, para lo cual hay que tener o hacerse de mucha paciencia.

viernes, 30 de agosto de 2013

Nuevo Ingeniero en Alimentos

Con una temática elegida poco común para su proyecto final, que muestra el amplio campo laboral del Ingeniero en Alimentos, Fernando Maschio realizó con éxito la defensa de su trabajo egresando como Ingeniero en Alimentos en el mes de agosto. Su proyecto denominado “Impregnación de postes con CCA y creosota. Operaciones y cálculos comunes con la ingeniería de alimentos” es un proyecto que se encuentra vinculado a la carrera desde el punto de vista de los cálculos ingenieriles.
Como justificación de la temática elegida Maschio señaló que “en los últimos quince años las inversiones en materia forestal han tenido un gran desarrollo en la zona las cuales siguen creciendo y en la que es posible insertar alumnos, profesionales de nuestra universidad por lo que considere apropiado proponerlo como tema de tesis”.

¿Qué cosas le aportó el haber trabajado en este proyecto para su formación?
A tener un enfoque más global del funcionamiento de la empresa para la cual trabajo, y sobre todo a tomar decisiones más acertadas.

viernes, 3 de mayo de 2013

Nueva Ingeniera en Alimentos

Luego de la defensa de su proyecto final en el mes de abril, Valeria Urbani obtuvo el título de Ingeniera en Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER). El tema elegido para la presentación de su tesis fue la creación de una “Planta elaboradora de chacinados en la localidad de Mocoreta”. Entre los motivos que señaló para la elección de la temática Urbani destaca el interés que tiene por la industria cárnica por ser una de las industrias más versátiles con importante potencial en la zona.
“Me interesa la industria cárnica, personalmente creo que es una de las industrias más versátiles, con innovación tecnológica, bien vista en la carrera y hay varias fábricas sobre todo pymes en la región que fortalecen al sector ganadero íntegramente respondiendo al consumo y producción nacional. Hoy en día hay una tendencia en el consumo de chacinados y en la faena destinada a tal fin. Soy de Mocoretá allí está mi familia, actualmente sigo en Concordia desde que he venido a estudiar. Y como siempre digo por algo fui hija de carnicero herede bien los genes. Al proyecto planifique hacerlo en esta localidad por algunos de los siguientes motivos: para proveer, fortalecer y cubrir los canales de comercialización en la ciudad y alrededores, brindar fuente de trabajo y un posible foco de crecimiento

viernes, 30 de marzo de 2012

Nuevos ingenieros de alimentos

La industria de alimentos los recibe con las manos abiertas. En pleno auge de las exportaciones, una tendencia que llegó para quedarse por la fuerte demanda externa de países asiáticos en plena expansión, se recibieron 4 nuevos profesionales de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Luego de la defensa de sus proyectos finales en el mes de marzo, Mercedes Rasia, Joel Vales, Fernando Parma y Celeste Stirnemann obtuvieron el título de Ingeniero de Alimentos. En el caso de

sábado, 17 de septiembre de 2011

Nuevas colegas Ingenieras en Alimentos

Desde ayer, 16 de Septiembre de 2011, contamos con las nuevas colegas Ingeniera en Alimentos Verónica Isgleas e Ingeniera en Alimentos Carolina Jenko. Les enviamos a ambas nuestras felicitaciones y los deseos de pronto éxito en su nueva etapa profesional.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Nueva colega TSTA

Desde el pasado lunes, 12 de Septiembre de 2011, contamos con la nueva colega Técnica Superior en Tecnología de Alimentos Yanina Blanc. Le enviamos nuestras felicitaciones y le deseamos los mayores éxitos en su nueva actividad profesional.

jueves, 21 de julio de 2011

Nuevos Doctores en Ciencias de los Alimentos

Desde los días 19 y 20 de julio contamos con cinco nuevos Doctores en Ciencias de los Alimentos egresados en la Facultad de Ciencias de la Alimentación.
Ellos son Dra. Maria del Carmen Cruañes, Dra. Mirta Velazque, Dr. Francisco Etchevers, Dra. Maria Isabel Montti y Dra. Silvia Visciglio.
A todos ellos, especialmente a quienes se desempeñan como docentes de nuestra Facultad, nuestras felicitaciones.

martes, 5 de julio de 2011

Nuevos egresados TSTAv

Dos nuevos Técnicos Superiores en Tecnología Avícola egresaron de la Facultad de Ciencias de la Alimentación sub sede San José.
Ellos son TSTAv Jesica Mariana LugrínTSTAv Héctor Gastón Belbey.
Nuestras felicitaciones y los mayores deseos de éxito profesional a estos nuevos colegas graduados de la FCAL.

martes, 28 de junio de 2011

Primeros TSTAv de la Facultad de Ciencias de la Alimentación

El pasado viernes 24 de junio se recibieron los primeros Técnicos Superiores en Tecnología Avícola egresados de la Facultad de Ciencias de la Alimentación sub sede San José.
Ellos son TSTAv Andrea Vanina Godoy, TSTAv Claudia Teresita Krig, TSTAv Delfina Valeria Saldaña y TSTAv Fernando Enrique Spioussas.
A todos estos nuevos colegas graduados de la FCAL les enviamos nuestras felicitaciones y éxitos en sus carreras.

lunes, 23 de mayo de 2011

Nuevo colega Ingeniero en Alimentos

El pasado viernes 20 de Mayo de 2011 egresó como Ingeniero en Alimentos Alexis Lionel Sosa. Le enviamos desde aquí nuestras felicitaciones por el logro obtenido y deseamos los mayores éxitos en su nueva actividad profesional.

jueves, 5 de mayo de 2011

Nueva colega TSTA

El lunes 02 de Mayo de 2011 egresó como Técnica Superior en Tecnología de Alimentos Yanina Sosa. Le enviamos nuestras felicitaciones y le deseamos los mayores éxitos en su nueva actividad profesional.

lunes, 2 de mayo de 2011

Nueva colega Ingeniera en Alimentos

El pasado viernes 29 de Abril de 2011 egresó como Ingeniera en Alimentos Teresita Castañeda. Le enviamos desde este espacio nuestras felicitaciones por el logro obtenido y deseamos los mayores éxitos en su nueva actividad profesional.

martes, 1 de marzo de 2011

Nuevas colegas TSTA

A partir de ayer, 28 de Febrero de 2011, contamos con las nuevas colegas TSTA Valeria Amaya y TSTA Belén Medina. Desde aquí nuestras felicitaciones y los deseos de pronto éxito en la actividad.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Numeroso egreso de Ingenieros en la FCAL

En el día de hoy se ha producido un "egreso en masa" de Ingenieros en Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación. A partir de la fecha, contamos con los siguientes nuevos colegas: Ing. Laura Percara, Ing. Marina Panozzo, Ing. Norma Sanabria, Ing. Valeria Bordagaray, Ing. Fernando Arrua, Ing. Gustavo Suarez e Ing. Lauro Bordenave. Nuestras felicitaciones y deseos de éxitos a todos ellos.

martes, 14 de diciembre de 2010

Nuevas colegas TSTA

Desde el día de ayer, 13 de diciembre de 2010 contamos con cuatro nuevas colegas: TSTA Valeria Martinez, TSTA Romina Marquez, TSTA Maria Victoria Tonelli y TSTA Claudia Ortíz. Desde este espacio les enviamos nuestras felicitaciones y les auguramos los mayores éxitos en la actividad que emprendan a partir de este momento.

martes, 23 de noviembre de 2010

Nueva colega Ingeniera en Alimentos

El pasado viernes 19 de Noviembre de 2010 egresó como Ingeniera en Alimentos Fernanda Gómez. Desde aqui nuestras felicitaciones por el logro obtenido y le deseamos los mayores éxitos en su nueva actividad profesional.

lunes, 18 de octubre de 2010

Nueva colega Ingeniera en Alimentos

El pasado viernes 15 de Octubre de 2010 se recibió de Ingeniera en Alimentos Josefina Tonello. Desde aqui nuestras felicitaciones por el logro obtenido y le deseamos los mayores éxitos en su nueva actividad profesional.