Un mensaje clave del Año Internacional de las Legumbres 2016 es que las legumbres son muy nutritivas: estas pequeñas semillas son ricas en nutrientes y una fuente fabulosa de proteínas. Muchos artículos científicos y numerosas bases de datos y tablas nacionales de composición de alimentos contienen algunos datos sobre la composición de las legumbres. Sin embargo, actualmente no hay ningún recurso mundial y exhaustivo sobre la composición de alimentos de las legumbres que incluya datos armonizados y evaluados conforme a una norma común. Para hacer frente a este déficit de conocimientos, la FAO está trabajando en la elaboración de una Base de datos mundial FAO/INFOODS de composición de alimentos para las legumbres, que será uno de los principales resultados del Año Internacional. Hemos hablado con Ruth Charrondiere, Oficial de Nutrición de la FAO, para saber más acerca de esta base de datos y su utilización.
Mostrando entradas con la etiqueta Año Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año Internacional. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de enero de 2016
viernes, 11 de enero de 2013
Año Internacional de la Quinua, el grano de oro
Con el lema “Un futuro sembrado hace miles de años” se inicia el Año Internacional de la Quinua que durante el 2013 destacará la importancia y el alto valor nutritivo de este cereal andino, cuyo origen se encuentra en los Andes de Bolivia y Perú.
La decisión de consagrar doce meses a ese cereal fue adoptada el 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de impulsar la producción y el consumo de un alimento de excepcional valor nutritivo.
De acuerdo con los expertos, el llamado Grano de Oro supera a otros cereales y productos de origen animal en cuanto valor calórico, colocándose por encima del huevo y la leche y comparable a la carne. En materia proteica es superior al trigo, al arroz, al maíz y a la avena. En lo que se refiere a minerales la quinua es rica en fósforo, potasio, magnesio y calcio.
La quinua, es el único alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas y no contiene gluten. Los aminoácidos esenciales se encuentran en el núcleo del grano, a diferencia de otros cereales que los tienen en el exosperma o cáscara, como el arroz o trigo.
Etiquetas:
Año Internacional,
ONU,
Quinua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)