Mostrando entradas con la etiqueta CRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRA. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2012

En siete años las exportaciones de carne cayeron un 75% y se cerraron 121 frigoríficos

La Argentina exportará este año sólo un cuarto del volumen de carne vacuna que envió en 2005, el último año en el que esas operaciones estuvieron liberadas antes de que el gobierno nacional impusiera, primero, un cierre total y luego, una cupificación de esos envíos al exterior.
Según un informe elaborado por el ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Néstor Roulet, las exportaciones proyectadas para 2012 arrojan un total de 189.000 toneladas (res con hueso) contra las 775.000 toneladas comercializadas hace siete años. Esto implica que la Argentina exportará tan sólo un 25% de la carne que exportó en 2005.
Actualmente, las exportaciones de carne precisan una autorización que se plasma en los llamados Registros de Operaciones de Exportación (ROE), que otorga la Uscesci (Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno). Esta entidad reemplazó a la Oncca (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario) en febrero de 2011, cuando el organismo fue disuelto en medio de cuestionamientos por presuntas irregularidades en el pago de compensaciones cuando lo conducía el actual titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Según Roulet, por este control en las ventas la Argentina “no sólo exportó menos, sino que desaprovechó el enorme aumento que tuvo la tonelada de este alimento”.
En 2005, el valor promedio de la tonelada de carne vacuna exportada desde la Argentina rondaba los u$s 1.790, mientras en la actualidad ese valor es tres veces mayor, ubicándose en u$s 5.260 por tonelada.