Un grupo de investigadores del Servicio de Investigación Agrícola del USDA ha puesto en marcha un sistema para predecir la terneza de la carne de vacuno basándose para ello en otro desarrollado y utilizado en la carne de cerdo. El trabajo ha sido desarrollado en colaboración con la Asociación Nacional de Productores de Carne Vacuna (NCBA por sus siglas en inglés) y el Consejo Nacional del Porcino de EE.UU.
El objetivo fue determinar un sistema que permita identificar las canales de vacuno que tengan el grado de calidad U.S. Select que ofrezcan un gran nivel de terneza en los lomos y en las costillas (strip loin y ribeye). Para ello se basa en la espectroscopía por infrarrojo cercano (NIRS), y puede ser usada sin destruir ningún producto de carne.
El sistema ha sido probado en más de 4.000 canales y 1.800 lomos de cerdo deshuesados. El desarrollo tecnológico puede ser aplicado durante la clasificación de las canales en los mataderos y en los cortes individuales que están madurando.