Mostrando entradas con la etiqueta cítricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cítricos. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2016

Cítricos dulces del norte, cerca de los EEUU

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se encuentra en el país del norte con el objetivo de abrir ese mercado, cerrado desde 2008 por un informe sanitario que ya fue desestimado.

El  gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, mantuvo en los Estados Unidos reuniones con funcionarios de ese país tendientes a agilizar el acceso de cítricos dulces del noreste y noroeste argentino, y estimó: “Estamos muy cerca de abrir este nuevo mercado”. “La apertura del mercado norteamericano para los cítricos dulces garantizará la continuidad laboral de 20.000 entrerrianos y genera expectativas de nuevas fuentes laborales, porque estaríamos en condiciones de duplicar las exportaciones”, afirmó Bordet.
El mandatario entrerriano se encuentra en los EEUU, donde junto al embajador argentino en ese país, Martín Lousteau, mantuvo reuniones con diversos funcionarios norteamericanos.
Según se informó oficialmente, Bordet tuvo “un encuentro destinado a agilizar la aprobación de normativas pendientes para lograr el acceso a ese país de cítricos dulces del NEA y NOA argentino”. “Sabemos de la

martes, 3 de diciembre de 2013

Cítricos uruguayos ya están en la costa Este de EE.UU.

La primera exportación de cítricos uruguayos a Estados Unidos pasó las pruebas, tanto sanitarias como documentales y la fruta ya está siendo distribuida en la costa Este de ese país.
“Se cumplió con todos los requisitos necesarios, tanto en lo que hace al tratamiento de frío realizado contra la mosca de la fruta, que era lo que más nos preocupaba, como también en lo que hace a temas documentales y de etiqueta”, dijo Federico Montes, asesor citrícola del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay(MGAP).
Los cítricos uruguayos ingresaron e ingresan a Estados Unidos por el puerto de Philadelphia, uno de los más importantes de ese país.
A su vez y debido a que en un radio de algunos cientos de kilómetros se encuentran varias de las ciudades de mayor población de Estados Unidos, como Boston, Nueva York, Washington y la propia Philadelphia, los cítricos nacionales se están distribuyendo en esa zona.
La primera exportación de cítricos uruguayos a Estados Unidos abarcó el envío de cuatro contenedores con

viernes, 24 de agosto de 2012

Argentina denunciará a EEUU por impedir el ingreso de carnes y cítricos

El gobierno argentino presentará una denuncia en la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por impedir el ingreso de carnes y cítricos del país sudamericano, anunció este martes la Cancillería tras una denuncia de Washington ante el mismo organismo. 
"La Cancillería argentina informa que presentará una denuncia en la Organización Mundial del Comercio contra los Estados Unidos por impedir, violando las normas de la OMC, el ingreso de carnes y cítricos argentinos", indicó un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores. 
El anuncio fue hecho luego de que un portavoz de la OMC anunció el martes que Estados Unidos y Japón, presentaron por separado un pedido de consultas con Argentina sobre medidas de restricción de importaciones que Washington y Tokio consideran contrarias al comercio internacional. 
En el comunicado, la cancillería evita referirse a las denuncias de Estados Unidos y Japón. 
Con la presentación se iniciará un período de consultas de 60 días, durante los cuales Washington "deberá responder al cuestionamiento argentino y, si las respuestas no fueran satisfactorias, Argentina exigirá la conformación de un panel de expertos que analizará las prácticas proteccionistas denunciadas", señala la nota.