Las innovaciones tecnológicas alcanzan todos los ámbitos. La nueva tendencia para conseguir trabajo: confeccionar un CV en video.
Una imagen vale más de mil palabras. El video curriculum, que complementa el CV tradicional, es un video de no más de cuatro minutos en donde el postulante da a conocer sus conocimientos, experiencia, formación y habilidades.
El video no debe extenderse más de este tiempo, ya que suele ser lo que el selector destina a la lectura de un CV tradicional.
Mediante esta herramienta se puede evaluar la capacidad comunicativa (lenguaje verbal y gestual), la imagen personal, el manejo de los idiomas y de la informática.
Se deben tener en cuenta los mismos consejos que les acercamos para una entrevista personal. Suumado a esto, recomendamos que el video sea de calidad ya que es la carta de presentación, y se debe dar una excelente primera impresión. En este aspecto, nos referimos a la calidad de la imagen y del sonido. Procure que el plano no sea ni muy largo ni muy corto: el selector debe verte como te vería en persona (un plano medio, tomando desde la cintura hasta donde termina la cabeza es el ideal). Además, el fondo de la imagen debería ser neutro, y se debe evitar lo más posible los ruidos que puedan perjudicar a la calidad del sonido.