La piscicultura se ha convertido en el motor que necesita la industria ante la creciente demanda de pescado en el mundo y está previsto que su producción aumente este año un 5 % frente a la estabilidad en las capturas de pesca salvaje.
Audun Lem, del departamento de Pesca de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha explicado que la razón por la que la acuicultura está creciendo cada año entre dos y cuatro millones de toneladas hay que buscarla en la demanda. “La demanda creciente de pescado en todo el mundo solo puede ser satisfecha con la acuicultura“, siendo esta la forma que tiene la industria actualmente para producir más, consideró Lem.
Según la FAO, en torno al 80 % del cultivo de especies acuáticas se localiza en países en desarrollo, especialmente en el sudeste de Asia, pero cada vez más en América Latina y África.
En esos lugares el consumo de pescado es básicamente doméstico, en un contexto en el que las poblaciones locales están creciendo y progresivamente aumentan sus ingresos y mejoran su dieta, pasando a incluir