La región de América Latina y el Caribe necesitaría invertir USD 33 mil millones para incrementar la cobertura de su tratamiento de aguas residuales hasta el 64 % para 2030.
En América Latina y el Caribe, las descargas de aguas residuales urbanas están aumentando debido al crecimiento de la población y la expansión de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento, según un nuevo informe de Naciones Unidas.
El Informe Mundial sobre Desarrollo del Agua 2017, señala que la mayor cantidad de aguas residuales urbanas se debe a la expansión de la población urbana a casi 496 millones, y al hecho de que hoy el 88% de la población urbana tiene acceso a instalaciones sanitarias mejoradas.
Sin embargo, menos del 60 por ciento de estas instalaciones están conectadas a sistemas de alcantarillado, y el informe advierte que en la mayor parte de la región el incremento de la población con acceso a instalaciones sanitarias no ha sido acompañado de una expansión paralela del tratamiento de aguas residuales, especialmente en las zonas urbanas.