jueves, 5 de agosto de 2010

Curso "Auditores internos de sistemas de gestión de calidad"


Objetivos del curso:
-Entender los principios y prácticas del auditor;
-Planear y preparar una auditoria interna;
-Reunir y analizar evidencia;
-Realizar una auditoria y reportar sus resultados;
-Organizar y dirigir una auditoria interna.
Está destinado a técnicos y personal de diferentes áreas de la empresa que realicen auditorias internas de calidad tomando como Standard la Norma ISO 9001:2008.
Carga total de 18 horas, en el horario de 9 a 13 horas.
Disertante: Ing. Mirta L. Possetto
El dictado se realizará en cuatro módulos de 4 hs. cada uno, con un examen final al término del mismo. Se entregará material de la capacitación y certificado de aprobación o asistencia según corresponda. Durante el desarrollo del curso se realizaran ejercicios de aplicación.
Fecha: 23, 24, 25 y 26 de agosto de 9 a 13 hs y 27 de agosto de 9 a 11 hs.
Lugar: INTI San Luis. Autopista 55, Ext. Norte, Campus Universitario, Villa Mercedes (S.L.)
Informes e inscripción: INTI - San Luis sanluis@inti.gob.ar Tel.: (02657) 426361

Jornada sobre “Diferenciación de Alimentos”


El próximo jueves 12 de agosto se realizará una nueva Jornada sobre “Diferenciación de Alimentos” en Rosario (Santa Fe), donde se presentarán las herramientas de diferenciación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), entre ellas el sello de calidad “Alimentos Argentinos - Una elección natural”, las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, y la Producción de Alimentos Orgánicos.
La jornada está dirigida a graduados, profesionales y técnicos de industrias agroalimentarias, y tiene por objetivo dar a conocer las herramientas de diferenciación del MAGyP, que pueden adoptar los productores y empresarios del sector, en función de sus necesidades.
El encuentro, que se desarrollará entre las 14:00 y las 19:00 hs. en el auditorio de la Facultad de Química de la Universidad del Centro Educativo (ubicada en Av. Pellegrini 1332), esta organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la Dirección Nacional de Transformación y Comercialización de Productos Agrícolas y Forestales, conjuntamente con la Facultad de Química de la Universidad del Centro Educativo (UCEL) de Rosario, con participación del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe, y cuenta con el apoyo del Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos (PROCAL II).
Informes e inscripción:
www.alimentosargentinos.gov.ar/cursos_semianrios
Correo: capacitaciondna@minagri.gob.ar
Tel: (011) 4349-2026

miércoles, 4 de agosto de 2010

2° Congreso Internacional en Nutrición, Ciencia y Tecnología de los Alimentos CINTA 2010


En la Provincia de Mendoza el 20 y 21 de Agosto de 2010, se celebrará la 2ª Edición del Congreso Internacional sobre Nutrición, Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
El II Congreso Internacional en Nutrición y Tecnología de los Alimentos se organiza con el objeto de mantener la sustentabilidad del proyecto “Tecnologías de la Información para una mejor Alimentación” que lleva a cabo Fundación Ahdonay a través del portal Alimentacion.org.ar y con el fiel respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (A.E.C.I.D.).
El II CINTA cuenta con el importante aval de profesionales de distintas áreas de la ciencia de la salud, quienes forman la Comisión Científica con el afán de aportar su vasta experiencia en distintas especialidades de la salud.
Este evento científico promete brindar un activo intercambio de información, criterios y experiencias en diversas áreas de la Nutrición, la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos al tiempo que propiciará el imprescindible intercambio entre productores agrícolas y agroindustriales y donde también las empresas interesadas podrán exponer sus nuevas materias primas, tecnologías y productos.
El II Congreso Internacional sobre Nutrición y Tecnología de los Alimentos se desarrollará en el Diplomatic Hotel – Park Suites, Belgrano 1041, Ciudad de Mendoza, Argentina, Tel: 0810 122 5000.
Más información: http://www.mendoza.org.ar/

VI Seminario Internacional Estilo de Vida Saludable (SEVS)

Innovación, Desarrollo y Regulación en la Industria de Alimentos


Fecha: 19/08/2010
Lugar: Aula Magna, Universidad Católica Argentina (UCA); Centro de Convenciones de la Universidad Católica Argentina, Av. Alicia M. de Justo 1700 Edificio San José, Piso 1
El principal objetivo del SEVS es exponer y analizar la situación actual de la industria de alimentos, respecto a la oferta de productos saludables, así como promover un alto nivel en el estudio, investigación y aplicación de nuevas tendencias y herramientas en lo referente a ingredientes funcionales que permita innovar en este mercado y en consecuencia, contribuir a una mejor calidad de vida.
La agenda incluye temas relevantes para la industria, donde se contempla valorar los principales parámetros críticos en el perfil nutricional de los alimentos: azúcar, sal, grasa, fibras y calorías, proponiendo una comparación con la visión Europea de la de América.
Se estudiarán ingredientes bioactivos que contribuyen a la reducción del riesgo de las diferentes enfermedades crónicas no transmisibles y otras.
Desde el marco regulatorio se relevarán, a nivel internacional, las declaraciones nutricionales y las declaraciones de propiedades saludables.
Se presentarán ingredientes novedosos en el marco de la formulación de alimentos funcionales con promisorios beneficios para la salud.
El SEVS está dirigido a profesionales y técnicos de las compañías e instituciones gubernamentales y académicas y que hacen parte del mercado alimentario y que están hábidos de información necesaria para incentivar el cambio con iniciativas, para así contribuir al desarrollo de más y mejores productos alimenticios.
Más información: http://www.granotec.com/tt_agendadet.php?id=124

martes, 3 de agosto de 2010

Ofertas Laborales

Ingenieros/Licenciados en Investigación y Desarrollo para la Industria Alimenticia
Empresa: Expertise SA
Ciudad: GBA Norte
Área:Producción e Ingeniería
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Indistinto
Vacantes:2
Importante Compañía Multinacional de la Industria Química se encuentra en la búsqueda de un Joven Profesional Ingeniero/Licenciado en Química o Alimentos con al menos dos años de experiencia en investigación y desarrollo de productos en la industria alimenticia.
Deberá llevar a cabo las acciones técnicas del plan de negocio de la unidad asignada y desarrollar los productos a pedido de los clientes así como presentar innovaciones en función del comportamiento del mercado.
Entre sus principales tareas se encuentran:
• Completar los proyectos de los clientes del Cono Sur en tiempo y forma.
• Ejecutar y apoyar las acciones técnicas del plan de Negocios de su Unidad.
• Interactuar con la red de ventas, marketing, evaluación sensorial y laboratorio para asegurar la disponibilidad de información para los clientes a fin de cumplir con las expectativas de los mismos y así lograr nuevas ventas.
• Crear y Preparar aplicaciones de conceptos innovadores utilizando las tecnologías de la compañía para su promoción a Ventas y a los Clientes.
• Visitar las plantas de los clientes para promocionar las tecnologías de la compañía, presentar productos, brindar conocimientos técnicos y resolver problemas.
• Realizar entrenamientos o trabajos conjuntos con personal de la empresa o del cliente a fin de contribuir en brindarle servicio y ayuda técnica.
• Asegurar que las fórmulas sean aplicables y reproducibles, así como que los problemas sean identificados y resueltos de modo científico y en tiempo.
• Colaborar técnicamente con su unidad de negocio a nivel global.
Deberá ser un profesional orientado al cliente, con capacidad de trabajo en equipo y altos niveles de rendimiento.
Se requiere poseer conocimiento intermedio de inglés y de aplicativos Windows. Además de poseer formación en Normas ISO 9000.
A los interesados agradeceremos enviar CV sin omitir remuneración pretendida.
http://ar.bumeran.com/empleos/13713590/trabajo-ingenieros-licenciados-en-investigacion-y-desarrollo-para-la-industria-alimenticia.html

Supervisor para el area de produccion
Importante industria alimenticia
Empresa:SESA Select
Ciudad:Baradero (BA)
Área:Producción e Ingeniería
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Masculino
Se requiere:
Persona de sexo masculino, de entre 30-45 años, con formacion tecnica relacionada a alimentos (tecnico o licenciado en alimentos) que acredite como minimo 2 años de experiencia en funciones similares, en plantas afines a la nuestra(Alimenticia/Frigorifica). En necesario que la persona haya trabajado en linea de produccion, que haya manejado grupos de trabajo, liderando y supervisando el área.
Es requisito excluyente la disponibilidad horaria, la adaptabilidad, y las excelentes relaciones interpersonales.
La posicion tendra a cargo el seguimiento de las lineas de produccion, la supervision de los operarios de turno, reportando siempre al Jefe de Produccion.
Horario de trabajo: lunes a viernes, rotativos sabado por la mañana.
La persona debera ser de BARADERO (Buenos Aires), o alrededores.
http://ar.bumeran.com/empleos/13761750/trabajo-supervisor-para-area-de-produccion.html

Comprador Jr.
Empresa:Cía Industrial Cervecera S.A. www.ccu.com.ar
Descripción de la empresa:Productora y comercializadora de cervezas.
Lugar de Trabajo:Calchines 1401, Santa Fe, Argentina
Ciudad:Argentina Santa Fe Ciudad de Santa Fe
Área:Abastecimiento
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Indistinto
Vacantes:1
La búsqueda se orienta a estudiantes avanzados en Ing. Industrial o en Alimentos. Se valorará experiencia en el área de abastecimientos.
Se trata de posición efectiva, con posibilidades de desarrollo profesional.
Las principales responsabilidades son:
-Ejecución de licitaciones
- Gestionar la compra de insumos de acuerdo a solicitudes internas de sectores como Planificación de la Producción y Almacenes
- Evaluar y desarrollar proveedores
- Realizar el control y seguimiento de entregas de las compras gestionadas.
Zona de trabajo: Ciudad de Santa Fe.
http://ar.bumeran.com/empleos/13550760/trabajo-comprador-jr-.html

Ingeniero de Aseguramiento Calidad Alimenticia para Campamento Minero
Ciudad: San Juan
Área:Gastronomía
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Indistinto
Vacantes:1
Importante Multinacional de Servicios, se encuentra en la búsqueda de INGENIERO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ALIMENTICIA para la provincia de SAN JUAN. Siendo sus principales funciones:
· Implementar los diferentes Procedimientos definidos en el SIG HSEQ Y HACCP.
· Monitoreo constante de los objetivos definidos en el SIG HSEQ Y HACCP y la generación de planes de acción frente a desviaciones.
· Implementar Auditorias internas al SIG HSEQ Y HACCP implementado en el contrato e identificar e implementar las acciones correctivas necesarias para alcanzar los objetivos definidos por la compañía
· Cumplir con los programas anuales de evaluación de satisfacción de nuestros clientes y con posterioridad desarrollar los planes de acción para el cumplimiento de la meta solicitada por la compañía.
· Coordinar la implementación de los programas de salud y nutrición solicitados por el cliente.
· Programar y dictar capacitaciones según las necesidades que se presenten a los trabajadores del contrato, en temas referidos al SIG HSEQ Y HACCP.
· Realizar inspecciones diarias a las instalaciones de la cocina, bodega, cámaras de refrigerado, etc; verificando el cumplimiento de los procedimientos de calidad e higiene en ellas, efectuando retroalimentación del funcionamiento a los encargados de cada área.
· Emprender acciones correctivas en caso de evidenciarse fallas operacionales relacionadas con las normas de calidad e higiene de la empresa.
Se requiere título de Ingeniería en Alimentos, con 5 años de experiencia de trabajo en posiciones similares en campamentos mineros/petroleros, con exposición a la altura. El régimen de trabajo será de 10 días de trabajo por 10 días de descanso con excelentes condiciones de contratación. Es requisito excluyente vivir en la provincia de San Juan o zonas aledañas.
http://ar.bumeran.com/empleos/13615250/trabajo-ingeniero-de-aseguramiento-calidad-alimenticia-para-campamento-minero.html

Auditor en Seguridad Alimentaria
Importante Empresa Multinacional
Ciudad: Villa Bosch (GBA)
Área:Ingeniería
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Indistinto
Vacantes:1
Nuestra búsqueda se orienta a un Graduado Universitario de carreras como Licenciatura en Alimentos, Ingeniería en Alimentos, Bromatología, Bioquímica, o estudios afines, con experiencia en posiciones similares.
Tendrá a su cargo la Auditoria de operaciones en clientes relacionadas con la manipulación de alimentos de acuerdo a los estándares vigentes de Buenas Prácticas de Manufactura y las políticas de calidad establecidas, incluyéndose entre sus funciones el mantener fluida comunicación y contacto con los clientes; elaboración de informes, brindar capacitaciones, entre otras. Es preferente contar con conocimiento de normas de calidad, procesos industriales, microbiología alimentaria, BMP y HACCP.
Se consideran requisitos excluyentes poseer un avanzado manejo de herramientas Office, buen nivel de inglés, disponibilidad para viajar y movilidad propia.
La Empresa ofrece excelentes condiciones de contratación y posibilidades de desarrollo.
http://ar.bumeran.com/empleos/13661300/trabajo-auditor-en-seguridad-alimentaria.html

Ingeniero en Alimentos, Zona Pilar
Empresa: BAYTON
Ciudad: Pilar (GBA)
Área:Producción e Ingeniería
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Masculino
Vacantes:1
Importante multinacional alimenticia desea incorporar un profesional de carreras alimenticias para trabajar como SUPERVISOR DE PRODUCCION.
Valorable contar con experiencia en gestion de procesos productivos y haber trabajado con personal a cargo y trabajo en equipo
Horario de trabajo: de domingos a viernes, turnos mañana tarde y noche; dia franco: sabados
Excelente remuneracion y beneficios.
Aquellos interesados podras contactarse telefonicamente para solicitar entrevista al:02322-430921.
http://ar.bumeran.com/empleos/13634550/trabajo-ingeniero-en-alimentos-zona-norte-pilar.html

Técnico químico o en alimentos
Empresa:Manpower
Ciudad: Lanús
Área:Calidad
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Masculino
Vacantes:1
Nos encontramos en la búsqueda de un técnico químico o técnico en alimentos, que posea formación y experiencia comprobable como analista de calidad en empresas de alimentación, farmacéutica o laboratorio, con experiencia en cromatografía gaseosa, análisis de materias primas y producto terminado.
Serán sus principales tareas y responsabilidades las de control de producto terminado, mediante la realización de ensayos analíticos; control de producto en líneas de envasado, control de BPM en producción.
Se valorará dominio del idioma inglés para leer documentos relacionados al área.
http://ar.bumeran.com/empleos/12820030/trabajo-tecnico-quimico.html

Ejecutivo Técnico Comercial
Empresa:Piroska Meleg & Asociados
Ciudad: GBA Norte
Área:Comercial
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Indistinto
Vacantes:1
Nos encontramos en la búsqueda de profesionales graduados provenientes de las carreras de Ingeniería Química, Lic. en Química, Ingeniería en Alimentos, Farmacia, Bioquímica, o afines, entre 25 y 45 años, para cubrir la posición de Ejecutivo Técnico Comercial.
Se requiere entre dos y tres años de experiencia en funciones similares, preferentemente en Industria Alimenticia y/ Farmacéutica.
La misión de la posición será el desarrollo y seguimiento de ventas (preferentemente en el segmento de higiene y desinfección) en la Industria Alimentaria y/o Farmacéutica. Deberá poner en práctica conocimientos de venta profesional, basado en el análisis de beneficios y demostraciones económico-financieras. Reportará al Gerente de División. Su trabajo será de terreno primordialmente.
El dominio avanzado del idioma inglés es excluyente. Es deseable contar con un buen manejo del paquete Office.
La capacidad resolutiva, autonomía e independencia, como también la eficiencia, el compromiso, la habilidad para liderar equipos de trabajo, la vocación de servicio y orientación a resultados son competencias clave para dicha posición.
Es necesario contar con licencia para conducir.
Zona de trabajo: Gran Buenos Aires
http://ar.bumeran.com/empleos/13503000/trabajo-ejecutivo-tecnico-comercial.html

Técnico Químico para Calidad
Empresa:Consulting & Solutions
Ciudad: GBA Sur
Área:Calidad
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Masculino
Vacantes:1
del aviso de empleo:Consulting & Solutions busca para Importante Industria un Técnico Químico para Calidad, cuyas tareas serán: realizar el control de producto terminado mediante la realización de ensayos analíticos, realizar el control de productos en líneas de envasado, controlar BMP en producción. Se requiere: Técnico Químico/Técnico en Alimentos, con formación y experiencia comprable como analista de calidad en empresa de alimentación, farmacéuticas, con experiencia en cromatografia gaseosa, análisis de MMPP, producto terminado. Preferentemente con ingles técnico para leer documentación en ingles. Sexo masculino, edad 23-35 años. Se ofrece: empleo en relación de dependencia de lunes a sábado con horario rotativo. Remuneración acorde al puesto. Enviar CV con referencias comprobables (excluyente) indicando la remuneración solicitada y la referencia 1076 en el asunto.
http://ar.bumeran.com/empleos/13563470/trabajo-tecnico-quimico-para-calidad-1076-.html

Jefe de cocina
Ciudad: Capital Federal
Área:Gastronom¿a
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Masculino
Vacantes:1
Edad: Superior a los 30 años.
Excelente Presencia.
Estudios Secundarios completos y Estudios Superiores de Gastronomia Otros: Normas de bromatología Con experiencia en puesto Similar
Principales Funciones: La persona seleccionada se encontrará a cargo del personal. Controlar la calidad de la materia prima, bajo su responsabilidad en el proceso de producción. Coordinar las actividades de preparación y limpieza de su equipo de trabajo. Capacitar y desarrollar su personal para promociones internas. Crear nuevos productos de acuerdo con lo requerido para el contrato. Responder por la decoración y presentación de alimentos en autoservicio, barras de ensaladas y salsas.
http://ar.bumeran.com/empleos/13734040/trabajo-jefe-de-cocina.html

Jefe de gastronomía
Empresa:Manpower
Ciudad: GBA Sur
Área:Gastronomía
Tipo de puesto:Full-time
Sexo:Masculino
Vacantes:1
Para Importante Empresa de Entretenimientos de Zona Sur de GBA.
La búsqueda se orienta a un idóneo con sólida experiencia en el rubro gastronómico y marcada orientación al cliente interno y externo.
Sus principales responsabilidades serán: Organizar los turnos del personal (horarios, horas extras, eventos especiales, inasistencias) y gestionar buenas relaciones interpersonales en el area; Seguimiento y control de procesos de elaboración de alimentos de acuerdo a reglamentación bromatológica, manejo de fichas de costos, control de gastos de insumos y su optimización con el objetivo de aumentar la rentabilidad del area. Edad entre 40 y 50 años. Sexo masculino preferentemente.
Son requisitos excluyentes acreditar secundario completo y amplia disponibilidad horaria. Se valorarán estudios afines y manejo de Microsoft office.
Se ofrecen interesantes condiciones de contratación.
http://ar.bumeran.com/empleos/13636420/trabajo-jefe-de-gastronomia.html

lunes, 2 de agosto de 2010

Becas Carreras Cuarto Nivel FCAL-UNER

La Facultad de Ciencias de la Alimentación comunica que se encuentra abierta la segunda convocatoria a becas para el cursado de carreras de Cuarto Nivel desde del 2 al 27 de agosto en las categorias:
Renovacion de becas: Becas otorgadas a partir del 1º de octubre de 2009 yque vencen el 30 de septiembre de 2010
Nuevos aspirantes: 1º de octubre de 2010 hasta el 30 de septiembre de 2011.
Los interesados deberan presentar los formularios y la documentacion que solicita la ordenanza Nº 261, consignando monto total y monto anual. El formulario para aspirantes y/o renovacion se encuentra en la pagina Web de la Universidad www.fcal.uner.edu.ar
Por informes: Facultad de Ciencias de la Alimentación, Mons. Tavella 1450, Concordia.

jueves, 29 de julio de 2010

Revista Conectados: nuevo espacio "Conociendo a nuestros egresados"

Con muy buen criterio, el Área Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Alimentación y la Coordinación de Graduados han incorporado un nuevo espacio denominado "Conociendo a nuestros egresados" en la Revista Conectados.
La primera entrevista ha sido dedicada al Ing. Elías Gómez (el "Turco" Gómez para sus congéneres) y reproducimos, a continuación, un extracto de la misma.

Nota al Ing. Elías Gómez
Para iniciar este espacio conversamos con el Ing. Elías Gómez, actual Gerente de la Planta que tiene la firma Granix en Baradero.
Gómez nació en la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe e ingresó a la facultad en el año 1984. Luego de pasar por diversas experiencias laborales, comenzó a trabajar en la empresa Granix en 1999. Su tarea al ingresar era la de Supervisor de turno, que le permitió conocer de cerca los detalles del proceso y relacionarse en forma directa con los operarios de línea. “Fue una labor sumamente enriquecedora y de mucho desgaste por presiones tanto horizontales como verticales”, aclara el ingeniero. Posteriormente se desempeñó como Jefe de Procesos donde coordinaba las tareas de los Supervisores de los 3 turnos de trabajo y con participación en las etapas de desarrollo de productos nuevos. “Esta nueva función me permitió establecer numerosos contactos con los proveedores de nuevos insumos e ingredientes”. El escalón siguiente fue la Gerencia de Producción y posteriormente la Gerencia de Planta, tarea que desempeña desde 2005.
“La tarea es mucho relacionamiento y continua motivación para que la gente se comprometa y participe en los planes y proyectos planteados este es un nuevo desafío que me agrada como así también la de llevar adelante los proyectos de inversión y mejoras. La producción de la planta es de galletas cracker y dulces donde planteamos consumos a partir de ingredientes saludables y naturales. Coordino también los planes de producción con los distintos departamentos (Calidad, Recursos Humanos, Seguridad, Compras , Expedición y Producción). Priorizando que la producción se des-arrolle con eficiencia en tiempo, forma seguridad y calidad. Esto requiere gestión frente a distintos entes tanto internos como externos”. Además, Gómez participa en la mesa directiva de la firma en la evaluación de los proyectos e inversiones no solo de Planta Baradero sino también de los otros núcleos de producción con los que cuenta la firma.


La empresa Granix pertece a la Iglesia Adventista del 7° Día y en el área de galleta es una galletera mediana a chica que en el ultimo tiempo se ha desarrollado en volumen y variedad de productos. Gómez destaca que esto le ha permitido participar en distintas áreas aprendiendo en cada una de ellas y sobre todo aplicando cada uno de las herramientas que obtuvo durante su formación en Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER).

La elección de la carrera
“La elección de la carrera fue una tarea estresante en mi caso. Aunque siempre estuve convencido de que era la carrera del futuro lo que no sabía es donde estaba el futuro, cosa que me llevo a extender considerablemente mi periodo de formación digamos académica y “ de la calle” ya que trabaje durante todo el período de estudio y anduve bastante en la calle también.”
Gómez señala que los recuerdos de Facultad se asocian a experiencia de necesidades compartidas con los compañeros de estudios sobre todo con los que como él venían de otras provincias a Concordia a estudiar ya que en el país en ese momento solo estaba Lujan y Concordia para estudiar Alimentos ( Año 1984). “Recuerdo el frio del lugar donde vivía y la calidez de los guisos y asados compartidos, las fechas de examen y la alegría que el compañero de estudio también salga bien, los prácticos de laboratorio y los de planta piloto que nos iban haciendo perder el miedo a las maquinas”.

El mensaje
“Si tengo que darles un consejo a los estudiantes es que aprovechen la oportunidad de vida que tienen en poder estudiar en una institución tan contenedora de los estudiantes, con una enseñanza prácticamente personalizada, con la tecnología y recursos académicos que aseguran una formación diferencial frente a otras casas de estudio incluso establecimientos de formación rentada.”
Para finalizar Gómez expresó su agradecimiento a las personas con las que se encontró en la Facultad. “Lo que uno es como persona y profesional se lo debe a tanta gente y sin dudas una parte más que significativa la llevan cada una de las personas con las que me encontré en esta querida facultad. Un fuerte abrazo al claustro docente y no docente, a los directivos responsables de llevar adelante tan significativa gestión y a los alumnos razón de ser de esta institución academica.”

La nota completa en Revista Conectados http://stream.fcal.uner.edu.ar/users/files/comunicacion/boletín_junio_10.pdf

Curso a distancia "Producción e Industrialización de frutas: Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad"


Curso a distancia organizado conjuntamente por Agroconsultora Plus y Fundación ArgenINTA.
La aplicación de normas internacionales de calidad está siendo requerida en forma creciente en los distintos mercados mundiales dónde habitualmente se comercializan productos argentinos. Más del 60% de nuestras exportaciones del complejo agroalimentario están alcanzadas por los condicionamientos normativos de la calidad.
Tanto en el ámbito de la Unión Europea (UE) como Estados Unidos, Canadá y, en general los países desarrollados, exigen que los productos que ingresen a esos mercados tengan algún tipo de garantía de inocuidad y calidad. Por este motivo el número de regulaciones técnicas y estándares se está incrementando constantemente en la mayoría de los países.
Los objetivos del curso son:
•Capacitar en producción primaria e industrialización de frutas destinadas a la exportación, siguiendo las más actuales normas de calidad y seguridad agroalimentaria.
•Fomentar la implementación de sistemas de gestión de calidad, como parte esencial de la gerencia de una empresa o entidad productiva.
•Contribuir a que las empresas y productores implicados en la cadena de suministro alimentario alcancen los más altos niveles de cumplimiento en calidad, seguridad e higiene, y medio ambiente.

Temario:
23/08/10 - Semana 1: Introducción
30/08/10 - Semana 2: Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas y Buenas Prácticas de Manufactura
06/09/10 - Semana 3: Implementación de un sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).
13/09/10 Semana 4: Sistemas de Gestión de Inocuidad de Alimentos (SGIA)
20/09/10 - Semana 5: Otros sistemas de Certificación aplicables a la cadena de frutas
27/09/10 - Semana 6: Repaso general
04/10/10 Fin del curso
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LOS MÓDULOS:
Artículos científicos, informes, normas y notas de prensa sobre el tema.
Los contenidos son aplicables a productores y empresas de Iberoamérica (Latinoamérica, Caribe, España y Portugal) que deseen certificar con normas de calidad en la producción e industrialización de frutas.
Inicio: Lunes 23 de agosto de 2010
Duración: Seis semanas
Fin del curso: lunes 4 de octubre de 2010
Sede: Campus Virtual de Agroconsultora Plus (sitio en Internet especialmente diseñado para la interacción entre tutor y estudiantes)
Informes: Tel fijo: (011) 6379-AGRO (6379-2476), Cel.:(011) 15-32164882 http://www.agroconsultoraplus.com/cursocalidad.html

Curso "Plan de Verificación y Mantenimiento de Equipos de Laboratorio"


Dictado por el Prof. Horacio Napolitano. Se realizará los días 9 y 10 de agosto de 2010 de 16:30 a 20:30 horas.
En este curso no se van a tocar tópicos referentes a calibraciones o planes de calibración.

Objetivos:
1.Conocer las normas internacionales y las directivas internacionales referidas al armado de planes para el control y mantenimiento preventivo de equipos de laboratorio.
2.Planificar y analizar las frecuencias de control con el fin de detectar desvíos en el estado de calibración.
3.Aplicar la técnica FMEA para detectar las fallas más críticas y armar un stock de repuestos críticos. (Ejemplo y análisis de caso para un equipo de HPLC).
4.Conocer los controles para verificar el estado de funcionamiento de los equipos de laboratorio y detectar posibles cambios respecto del estado de calibración.

Destinatarios:
Jefes, Supervisores, Responsables y Analistas de laboratorio que tengan a su cargo el control y seguimiento del estado de funcionamiento de los equipos de laboratorio para cumplir con lo requerido por las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).

Temario:
•Definiciones aplicables. Normas Internacionales. Normas ISO 17025, ISO 10012, COPANT y Buenas Prácticas de Laboratorio.
•Pasos para la selección y compra de un equipo. Las “4 Q” (DQ, IQ, OQ, PQ). Selección y Evaluación de Proveedores. Importancia.
•Selección y uso de los patrones y materiales para el control de los equipos. Regla de 4 a 10 veces. Normas IRAM de la serie 450 para materiales de Referencia. Patrones de Trabajo.
•FMEA (Análisis Estadístico en Modo de Fallas). Su importancia para el armado de un Plan de Mantenimiento Preventivo. Valoración y Clasificación de las Fallas, por su Criticidad, Frecuencia y Gravedad. Armado de un stock de repuestos mínimo para cumplir con los requerimientos de un plan de mantenimiento preventivo. (Análisis y de caso para un equipo de HPLC.).
•Análisis y detalle de los parámetros de control para los siguientes equipos, HPLC, GC, Medidores de pH, Medidores de Conductividad, Espectrofotómetros Ultravioleta – Visible, Cámaras de Estabilidad, Estufas, Autoclaves. Equipos de Kart Fischer, Cromatógrafos de Gases acoplado a Espectrómetros de Masa.
•Interpretación de las especificaciones de los equipos, verificación de los parámetros más importantes: Exactitud de longitud de onda. Ruido y Deriva de Línea de Base. Ancho de banda. Resolución. (Ejemplos y estudio de caso)

Lugar de realización: Asociación Química Argentina. Sánchez de Bustamante 1749 Buenos Aires. Telefax: 4822-4886
E-mail: cursos@aqa.org.ar, detallando: Nombre y apellido del inscripto, Empresa, rubro y teléfono. http://aqa.org.ar
La inscripción a este curso incluye el libre acceso a la Biblioteca durante la realización del mismo.

Becas CONICET 2010

Becas Internas de Postgrado Tipo I (3 años), de Postgrado Tipo II y Postdoctorales Libres y Cofinanciadas

El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) llama a concurso de Becas Internas de Postgrado Tipo I (3 años), de Postgrado Tipo II y Postdoctorales, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica.
Fecha de convocatoria: del 19 de julio al 13 de agosto de 2010.
El Directorio asignará las becas tendiendo a un desarrollo armónico de las distintas disciplinas y considerando las áreas de Vacancia Temática establecidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
El CONICET oportunamente hará pública, mediante el dictado de las Resoluciones respectivas, la nómina de postulantes que hayan obtenido la beca solicitada.
Las consultas deberán dirigirse exclusivamente por mail a la coordinación de becas: concursobecas@conicet.gov.ar
Más información:
http://www.conicet.gov.ar/webfiles/2010/06/convocatoria_becas2010_final.pdf

miércoles, 28 de julio de 2010

SIAL MERCOSUR 2010

9no Salón Internacional de Alimentos y Bebidas del Mercosur - 7as Jornadas de la Asociación de Supermercados Unidos

La Feria se realizará entre los próximos 25 y 27 de agosto de 2010 en 18 mil m2 del Centro Costa Salguero de Buenos Aires. En ese espacio tendrán su stand empresas del rubro alimenticio, supermercadista, exportadores y productores agrícolas, agroindustriales y pesqueros. También proveedores de insumos, equipos, maquinarias y envases para la industria procesadora de alimentos, restaurantes y gastronomía.
Se esperan mas de 25 mil visitantes y 1000 compradores internacionales visiten la feria.
El evento fue declarado de interés nacional por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.
Supermercadistas, importadores y exportadores, mayoristas, distribuidores, proveedores y fabricantes de alimentos y bebidas tendrán la oportunidad de llevar a cabo un intercambio regional de negocios.
Durante los tres días que dure la SIAL Mercosur + ASU 2010 se celebrarán las siguientes actividades paralelas

Rondas de negocios ÓPTIMA 2010:
Como es habitual, podrá participar de las Rondas de Negocios organizadas por la Cámara Argentina de Comercio, que buscan generar relaciones comerciales entre las empresas de los distintos países.
Informes: Depto. Comercio Exterior
Cámara Argentina de Comercio - Tel: (011) 5300-9096
e-mail: eurocentro2@cac.com.ar

Ronda Internacional de Compradores Extranjeros:
Dentro del marco de la exhibición, la Fundación ExportAr brinda a los empresarios un espacio para concretar negocios con firmas exportadoras argentinas, con el fin de favorecer el contacto directo entre oferentes y demandantes.
Informes: Fundación ExportAr
Tel: (011) 4315-4841 | e-mail: ppi@mrecic.gov.ar
www.exportar.org.ar

Encuentro Nacional de Compradores Supermercadistas:
Durante los días del evento, ASU dispondrá de un espacio dedicado especialmente para beneficiar a todas las PyMes productoras y comercializadoras que quieran tener acceso al canal supermercadista a nivel nacional: los encargados de compras de los supermercados asociados trasladarán su actividad a este ámbito, para descubrir nuevos proveedores y productos.
Informes: Depto. Comercio Exterior
Cámara Argentina de Comercio - Tel: (011) 5300-9096
e-mail: eurocentro2@cac.com.ar

Ciclo de Conferencias:
Charlas y conferencias técnicas dictadas por panelistas de primer nivel, tanto nacional como internacional, que asegurarán a los asistentes un alto grado de capacitación y contacto con los profesionales más prestigiosos del sector.
Series of Conferences:
Informes: ASU
Tel: (011) 4777-6700 | asu.org@asu.com.ar

Información:
EXPOSIUM AMÉRICA LATINA S.A. Cerviño 4634 7A y 8B, Ciudad Aut. de Bs. As. Argentina
Tel.-Fax: (011)5787-0257 info@sial-mercosur.com.ar
http://www.sialmercosur.com.ar

Presentación Programa Entre Ríos Recicla


ASODECO (Asociación para el Desarrollo de Concordia) y su Comisión de Medio Ambiente GSR (Gestión Sustentable de Residuos)invitan a la presentación Programa Entre Ríos Recicla a realizarse el día jueves 29 de Julio de 2010 a las 19:30 hs. en el Hotel Salto Grande.
Programa:
-Presentación de la Comisión de Medio Ambiente de ASODECO a cargo del Presidente Roberto Niez.
-Preesentación del Programa ERRE a cargo del Director Ejecutivo de la Fundación Eco Urbano Horacio Enriquez.
-El Medio Ambiente y la RSE (Responsabilidad Social Empresaria) a cargo de la Lic. Priscila Springles del CEER - Consejo Empresario de Entre Ríos.
-Presentación de la línea de financiamiento del BICE para Empresarios a cargo del Secretario de Medio Ambiente de Entre Ríos Ing. Fernendo Raffo.
Por informes: Asociación para el Desarrollo de Concordia, Pellegrini 407, TelFax (0345)4220001 Concordia.
asodeco@asodeco.arnetbiz.com.ar www.asodeco.org.ar

martes, 27 de julio de 2010

Ofertas Laborales

Jefe de Laboratorio, importante bodega
Ramo o actividad: Agroindustria
Lugar de trabajo: Mendoza
Jerarquía: Jefe / Supervisor / Responsable
Sector: Ingeniería en Alimentos
Consultora de Recursos Humanos: Umbral Capital Humano
Nuestro cliente, una Importante Bodega, nos ha encomendado la búsqueda y selección de un Jefe de Laboratorio para incorporarse a su planta permanente.
La misión del puesto será la coordinación, supervisión y control de las actividades y recursos (humanos y materiales) del laboratorio de enología de la bodega.
Buscamos una persona con marcada capacidad para conducir equipos de trabajo, organización, planificación, y dinamismo - energía.
Son requisitos de la posición ser profesional universitario de las carreras de Lic. en Bromatología, Enología, Ing. Química o afines, acreditar más de 3 años de experiencia a cargo de laboratorios de enología, y contar con movilidad propia.
Se valorarán conocimientos en microbiología, HACCP y sistemas SAP.
Requisitos que deben cumplir los postulantes:
Lugar de residencia: Mendoza
Educación: Universitario, Graduado
http://www.zonajobs.com.ar/trabajo=815702_jefe-de-laboratorio.asp

Ingeniero en Alimentos para Industria Alimenticia
Ramo o actividad: Industria
Lugar de trabajo: GBA Oeste
Jerarquía: Jefe / Supervisor / Responsable
Sector: Ingeniería en Alimentos
Importante Industria Alimenticia Nacional se encuentra en búsqueda de profesional graduado en Ingeniería en Alimentos con sólida experiencia adquirida preferentemente en empresas del mismo rubro. La posición reporta al Presidente de la empresa y sus principales funciones serán el Desarrollo de políticas y procesos de calidad para las dos plantas que posee la Industria.
Se requiere un perfil proactivo, autónomo y con muy buen manejo de las relaciones interpersonales.
La posición tendrá que viajar a Marco Paz y Mataderos.
Se ofrecen excelentes condiciones de contratación y posibilidades de crecimiento. Requisitos que deben cumplir los postulantes:
Indicar remuneración pretendida (podrás ingresarla en el paso siguiente).
Lugar de residencia: GBA Oeste
http://www.zonajobs.com.ar/trabajo=809568_ingeniero-en-alimentos.asp

Supervisor de producción para Importante Industria Alimenticia de nivel internacional
Ramo o actividad: Alimentos y Bebidas
Lugar de trabajo: Villa del Totoral, Córdoba
Jerarquía: Jefe / Supervisor / Responsable
Sector: Producción
Consultora de Recursos Humanos: Manpower Suc. Cordoba Professional
Nuestra búsqueda se dirige a profesionales de las carreras de Ingeniería Industrial, Química o en Alimentación y/o Licenciados en carreras afines, de sexo indistinto entre 25 y 40 años, con experiencia en empresas del rubro y en el manejo de personal.
Tendrá como funciones coordinar y controlar los recursos disponibles para asegurar los planes de producción. Logrando el cumplimiento de las obligaciones otorgadas al personal a su cargo. Es responsable del sector en su turno.
Nos orientamos a personas proactivas, flexibles, con marcado liderazgo y orientación al cumplimiento de objetivos.
Se considerarán requisito excluyente contar con flexibilidad para radicarse en la zona de Jesús Maria y trabajar en horarios rotativos.
Se ofrecen posibilidades de crecimiento, capacitaciones y estabilidad laboral en una empresa.
Requisitos que deben cumplir los postulantes:
Indicar remuneración pretendida (podrás ingresarla en el paso siguiente).
Lugar de residencia: Córdoba
Area de estudio: Tecnología de Alimentos, Ing. Alimentos, Ing. Industrial, Ing. Química
http://www.zonajobs.com.ar/trabajo=814921_supervisor-de-produccion.asp

Coordinadores de Producción para Importante Empresa Multinacional de Consumo Masivo
Ramo o actividad: Alimentos y Bebidas
Lugar de trabajo: GBA Norte
Jerarquía: Jefe / Supervisor / Responsable
Sector: Producción
Vacantes: 5
Consultora de Recursos Humanos: Manpower Professional
Nos orientamos a Licenciados en Alimentos o Ingenieros Industriales, Mecánicos, Electromecánicos, Químicos o en Alimentos, con experiencia preferentemente no inferior a 4 años en industrias de procesos continuos (químicas, farmacéuticas, alimenticias) desarrollada en Producción, Calidad o Ingeniería.-
Serán sus responsabilidades principales el monitoreo y optimización del desempeño de los equipos de trabajo del turno a su cargo y la performance de las maquinarias e instalaciones a su cargo, para asegurar el cumplimiento de los programas productivos previstos.-
Se requiere contar con conocimiento de normas de Seguridad y Calidad, tales como HACCP y GMP, asì como manejo de idioma Inglés para la interpretación de textos técnicos y disposición para trabajar en turnos fijos, uno de ellos nocturno.-
La empresa, ubicada en Zona Norte de GBA, ofrece interesantes condiciones de contratación efectiva y posibilidades de crecimiento profesional.-
Edad hasta 35 años
Requisitos que deben cumplir los postulantes:
Lugar de residencia: Capital Federal, GBA Norte
http://www.zonajobs.com.ar/trabajo=813829_coordinadores-de-produccion-turno-noche.asp

Técnico para control de calidad
Ramo o actividad: Alimentos y Bebidas
Lugar de trabajo: San Isidro, GBA Norte
Jerarquía: Senior / Semi-Senior
Sector: Control de Calidad
Consultora de Recursos Humanos: Serh Consultores
Vacantes: 2
Importante Multinacional de Martínez incorpora técnico químico o técnico en alimentos con alguna experiencia en laboratorio o empresa química o alimenticia con buen manejo de PC y conocimiento de BPM y sistemas de calidad standarizados.
Serán sus responsabilidades:
- control de parámetros de procesos, MP y PT según normas ISO, HACCP y SSOP
- control de MP
- control de temperatura final del producto
- control de peso
- control de máquinas detectoras de metales y otras
- recepción de MP t toma de muestras de producto terminado
- control del cumplimiento de BPM del personal de la planta
- confección de informes
Se requiere total disponibilidad horaria para turno fijo de 14 a 23 hs y Sábado por medio.
Rem: $ 3300 brutos + comedor + prepaga + gimnasio
Requisitos que deben cumplir los postulantes:
Edad: Desde 24 Hasta 32 años (excluyente)
Educación: Secundario, Graduado (excluyente)
http://www.zonajobs.com.ar/trabajo=813647_tecnicoa-quimico-para-control-de-calidad-turno-tarde.asp

Técnico en Alimentos para compras para importante empresa de producción y venta de alimentos congelados
Ramo o actividad: Alimentos y Bebidas
Lugar de trabajo: Mar del Plata, Bs.As. (fuera de GBA)
Jerarquía: Senior / Semi-Senior
Sector: Compras y Abastecimiento
Será su función primordial llevar adelante un proceso de compras eficiente, manteniendo relación con los proveedores que le sean asignados y generando nuevos vínculos.
Requisitos: Ser Técnico en Alimentos con experiencia en compras y en producción, mínima de dos años.
Conocimientos necesarios: Excel avanzado - Técnicas de negociación.
Edad: Hasta 35 años
Radicación: Ciudad de Mar del Plata
Jornada completa de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hs., sábado de 8:00 a 12:00 hs.
Se ofrecen amplias posibilidades de desarrollo profesional y personal acordes al desarrollo de la empresa. Requisitos que deben cumplir los postulantes:
Edad: Desde 25 Hasta 35 años
Lugar de residencia: Bs.As. (fuera de GBA)
http://www.zonajobs.com.ar/trabajo=813367_tecnico-en-alimentos-para-compras.asp

lunes, 26 de julio de 2010

Videoconferencia en FCAL “Produzco lo que consumo”


¿Cómo avizoramos el futuro de la producción, la tecnología y su relación con la población y el territorio en cada región? ¿Cómo pensamos la tecnología y su relación con el Estado y la sociedad en la Argentina y la región? ¿Crecimiento económico o desarrollo humano integral? ¿Cabe una mirada que nos entusiasme?
En el marco de la conmemoración de los 200 años de la Revolución de Mayo, el INTI realiza un ciclo de reuniones para reflexionar en prospectiva sobre diferentes aspectos vinculados al desarrollo, la producción, la tecnología y su relación con el Estado y la sociedad. Se espera un rico debate de los participantes presenciales, y quienes lo sigan interactivamente online, a partir de la presentación del Ing. Enrique Martínez.
Horario: 10 a 13 h

Modo presencial: Auditório del INTI - Parque Tecnológico Miguelete, Av. General Paz 5445, San Martín, Pcia. de Buenos Aires.

A distancia, en vivo: Por videoconferencia en las Salas del Consejo Federal de Inversiones y Salón de Conferencias Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos Av. Mons. Tavella 1450, Concordia.

Octavo Encuentro Regional del Sector de Dulces y Confituras


El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, informa que el jueves 29 de julio se llevará a cabo en San Fernando del Valle de Catamarca, el Octavo Encuentro Regional del Sector de Dulces y Confituras, de relevante importancia en todo el noroeste del país, que servirá para intercambiar experiencias entre los distintos actores de la cadena agroalimentaria de los dulces y confituras.
El encuentro estará organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) y el Ministerio de Producción y Desarrollo de la provincia de Catamarca, y participarán representantes gubernamentales y empresarios de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
Durante la jornada se realizará un taller dirigido a la construcción de la imagen regional de esta cadena, y se presentará el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura de Dulces y Confituras, cuya elaboración fue consensuada por técnicos y productores.
La Argentina cuenta con condiciones naturales, posee tradición, conocimientos, y una oferta diversificada de dulces y confituras basada en una estructura productiva que integran primordialmente pequeñas y medianas empresas. En muchos casos resulta necesario trabajar en el mejoramiento de la presentación y adaptación de estos excelentes productos a las crecientes exigencias de calidad de los mercados y consumidores, desarrollando a la vez estrategias asociativas y de posicionamiento.

Para más información: Ing. Qca. Rocía Leiva calidadindustria@produccioncatamarca.gov.ar

Interpretación ISO 9001:2008 - Sistemas de Gestión de Calidad - Requisitos


Objetivos del curso:-Analizar e Interpretar los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:2008
-Desarrollar la capacidad de aplicar los requisitos ISO 9001:2008 dentro de su organización.
-Permitir el intercambio de experiencias entre los participantes mediante el desarrollo de casos de análisis

Está destinado a Técnicos y Responsables de calidad, Directivos, mandos medios y todas aquellas personas involucradas, o con intenciones de involucrarse, en un Sistema de Gestión de la Calidad.
El dictado se realizará en tres módulos de 4 hs. Cada uno, con un examen final al término del mismo. Se entregará material de la capacitación y certificado de aprobación o asistencia según corresponda.
Carga total de 12 horas, en el horario de 9 a 13 horas.
Disertante: Ing. Mirta L. Possetto
Se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de Agosto de 2010 en INTI San Luis. Autopista 55, Ext. Norte, Campus Universitario, Villa Mercedes (S.L.)

Informes e inscripción:
INTI - San Luis sanluis@inti.gob.ar Tel: (02657) 426361

Expo Logisti-K 2010 9° Exposición Internacional de Logística y Movimiento de Mercaderías


Del 10 al 13 de Agosto de 2010 en La Rural, Buenos Aires.
ExpoLogisti-K esta pensada para dar soluciones al conjunto de acciones que realiza un empresario desde que inicia la compra de insumos y materia prima hasta la entrega del producto terminado al cliente, incluyendo el transporte, producción, embalaje, almacenamiento, movimiento, codificación y distribución de sus productos.
El visitante de ExpoLogisti-K viene en busca de adelantos tecnológicos y nuevos productos y servicio, para mejorar sus costos productivos y rentabilidad.
Más información en www.expologisti-k.com.ar
Para acreditarse http://www.expotrade.com.ar/sites/aol/index.php?event=174&origen=web

viernes, 23 de julio de 2010

Atención: Oferta Laboral en la zona

Importante empresa del rubro Arándanos solicita Encargado de Control de Calidad por temporada. Enviar CV a Casilla de Correo N° 10, (3200) Concordia

La Red VINCTEC compite en INNOVAR


La Red de Vinculación Tecnológica (Red VINCTEC) de la Universidad Nacional de Entre Ríos ha sido invitada a participar del “Concurso Nacional de Innovaciones 2010”. Lo hara con diez proyectos que fueron seleccionados para esta oportunidad y que estarán participando en la categoría “Vinculación y Transferencia Tecnológica”, inaugurada para la presente edición de “INNOVAR”, que organiza anualmente el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.De los más de 80 proyectos gestionados por la Red VINCTEC fueron seleccionados diez para ser presentados en el marco de esta convocatoria, en tanto ponen de manifiesto de manera cualitativa la intervención del área como mediadora o interfase entre las capacidades científico tecnológicas que se producen en la universidad y las necesidades específicas del sector socio-productivo.
Dentro de las diferentes líneas que comprende la convocatoria, la de “Vinculación y Transferencia Tecnológica” propone como objetivo destacar la gestión de las instituciones, tanto públicas como privadas, que intervienen y facilitan el proceso de transferencia tecnológica
Los proyectos seleccionados competirán en la subcategoría correspondiente a las Universidades Nacionales. La universidad cuya actividad de transferencia y vinculación resulte ganadora obtendrá un premio de 15 mil pesos.

El concurso “Innovar” es organizado anualmente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Constituye un espacio referenciado en la promoción de ambientes proclives a la innovación en la sociedad y la interrelación entre grupos de investigación, diseñadores, pymes, emprendedores innovadores, tecnólogos y especialistas. Cada año, previo proceso de evaluación, los proyectos seleccionados son presentados en la exposición nacional de productos y desarrollos innovadores, integrando además el catálogo de proyectos destacados.

Fuente: VINCTEC UNER
Nota relacionada: Concurso INNOVAR 2010

TECNO FIDTA 2010

10° Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes


Fecha: 21 al 24 de Septiembre de 2010 de 14 a 21 hs.
Lugar: Buenos Aires, Argentina, Centro Costa Salguero
Tecno Fidta 2010 es el punto de encuentro para empresarios, profesionales y técnicos relacionados con el procesamiento, las maquinarias y los servicios para la industria alimentaria.
La edición 2010 ofrecerá diversas jornadas de actualización.
El evento regional más importante para la industria de la Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes ofrecerá una gran variedad de actividades académicas relacionadas con el sector de la industria alimentaria.
La Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA) ya está preparando sus Jornadas Técnicas 2010 a cargo de prestigiosos disertantes. Los temas principales serán: procesos alimentarios, comidas saludables, rotulación de alimentos, etc. Además, se realizarán los Cursos “Realidades y fantasías de las especias en la República Argentina” y “Calidad de los alimentos: Impacto del sistema Envase/Logística sobre los mismos”. Ambos requieren previa inscripción y son arancelados. Para mayor información: tecnologos@alimentos.org.ar

Actividad con cupos limitados
Actualización en Rotulación de Alimentos: Presentación del estudio Gordó Llobell. Marcas, Denominaciones de Origen, Indicaciones de Procedencia y Geográficas.
La textura del yogurt: Presentación de Chr. Hansen Argentina. Interacciones entre procesos, bases lácteas, estabilizantes y cultivos.
Comidas Saludables: Conferencia de la Dra. Ma. Cristina Añón, CIDCA- CONICET La Plata. Efectos benéficos de componentes alimentarios bioactivos.

Otro gran atractivo será el espacio Trazabilidad en Acción. Por segundo año consecutivo, los visitantes tendrán la oportunidad de interiorizarse acerca de las ventajas de contar con sistemas de trazabilidad en cuatro cadenas agroalimentarias: productos avícolas; carnes bovinas; leche en polvo y quesos. En esta ocasión, empresas del rubro realizarán demostraciones sobre la aplicación de la tecnología en cada una de las mencionadas cadenas.
Por segundo año consecutivo, se desarrollará el espacio “Trazabilidad en Acción” donde los visitantes tendrán la oportunidad de interiorizarse acerca de las ventajas de contar con sistemas de trazabilidad en cuatro cadenas agroalimentarias: productos avícolas; carnes bovinas; leche en polvo y quesos.
Empresas del rubro realizarán demostraciones sobre la aplicación de la tecnología en cada una de las mencionadas cadenas.

También se desarrollará el Seminario Carnes Diferenciadas y No Tradicionales a cargo de la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA). El programa incluirá diferentes disertaciones que versarán sobre las políticas sectoriales para la promoción del segmento; demanda y comercialización; producciones alternativas, y sistemas de certificación y aseguramiento de calidad, entre otras cosas. Además, se desarrollarán distintos análisis de casos. Esta actividad es arancelada y las vacantes son limitadas. Para más información: seminariocarnes@fetap.org.ar

Una vez más en Tecno Fidta, la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA) desarrollará el miércoles 22 de septiembre el “Seminario de Carnes Diferenciadas y No Tradicionales de la Patagonia”.
Esta actividad es arancelada y las vacantes son limitadas.
información e Inscripciones
Tel/Fax: (02965) 45-5143
www.fepat.org.ar
seminariocarnes@fetap.org.ar
institucional@fepat.org.ar

Tecno Fidta 2010 tendrá una superficie de 19.000 m2.
Los organizadores, Indexport Messe Frankfurt y la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA), estiman la participación de 300 empresas expositoras y la visita de más de 17.000 profesionales y empresarios del sector.
La exposición es exclusiva para profesionales del sector. No se permitirá el ingreso a menores de 18 años incluso acompañados por un adulto ni a personas con cochecitos de bebé.

Para acreditarse ingrese a: www.tecnofidta.com

Nota relacionada: TECNO FIDTA 2010 se presentó exitosamente en Brasil y Alemania

jueves, 22 de julio de 2010

Curso a distancia "Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo. Procedimientos y Planificacion"

Entrenamiento sobre casos reales

Inicia el 06 de Agosto y cierra el 03 de Septiembre de 2010
El objetivo general de este curso es que los participantes identifiquen todas las actividades de mantenimiento requeridas, conozcan el alcance de las mismas y reconozcan su valor. Asimismo, que puedan diseñar pliegos de contratación y Procedimientos Operativos Estandarizados de Mantenimiento basados en casos reales.
Está dirigido a personas que se desempeñen en empresas del rubro agroalimentario.
La aplicación de los contenidos abarca a empresas del sector agroalimentario entre las que se cuentan empresas productoras de frutas y hortalizas, de cereales y oleaginosas, de animales vivos, de alimentos balanceados, de alimentos para consumo humano en general. Asimismo, abarca la venta a granel, envasada, los servicios de comida institucional y la gastronomía.

Dirección del curso: Ing. Agr. Paula Feldman (Axonas) e Ing. Alim. Malena Stagnaro (Aliar).

Temario
• Mantenimiento y Mantenimiento preventivo.
• ¿Sobre qué aplicarlos?
• Contenidos de un Procedimiento de Mantenimiento.
o o Procedimientos básicos y Limpieza.
o o Frecuencias.
o o ¿Qué estandarizar?
• Registros.
• Verificación y Validación.

Metodología y Evaluación
La metodología general es teórico práctica. Para analizar cada módulo se desarrollan temas teóricos que se aplican a casos reales aportados por los participantes y los docentes.
La aplicación sobre casos reales es la herramienta clave que se utiliza para evaluar de manera integral el logro de los objetivos.
De acuerdo al cronograma previsto, se habilita el material de estudio que queda disponible 24 horas al día para que cada persona pueda participar según su conveniencia.
Se pueden realizar consultas a través de:
- Foros específicos de intercambio.
- E-mail.
- Chat en encuentros programados.
También se cuenta con un calendario para el seguimiento del curso, un espacio de cafetería donde los participantes intercambian contenidos de interés general y la posibilidad de crear archivos en forma conjunta.
Para obtener el certificado de aprobación, los participantes deben desarrollar trabajos prácticos correspondientes en tiempo y forma. Se requiere 80% de cumplimiento de las pautas como mínimo.

Tiempo de dedicación
Cada módulo se trabaja durante 4 semanas en las cuales se presenta información y cada participante debe desarrollar los trabajos de aplicación sobre casos reales. Se calcula una carga horaria total de 16 a 20 horas.

Cierre de la inscripción: 30 de Julio
Inscripciones y mas informacion en http://axonas.com.ar/news/haccp/M4ADprograma08-3raEd.htm
o comunicandose a: contacto@axonas.com.ar Tel: (011)3527-4143

Curso avanzado sobre Crushing de Semillas Oleaginosas


Organiza: ASAGA Asociación Argentina de Grasas y Aceites del 2 al 6 de Agosto en el Ariston Hotel & Centro de Eventos y Convenciones, Córdoba 2554, Rosario,Argentina.
El objetivo del curso es otorgar capacitación y entrenamiento acerca de las técnicas y metodologías utilizadas en el procesamiento de semillas oleaginosas, basándonos en los principios y prácticas sobre recepción, limpieza, secado, acondicionamiento y almacenaje de granos, equipos y transportes que intervienen en la preparación de la materia prima, extracción de la materia grasa y posterior acondicionamiento de la harina extractada, así como también impartir conocimientos esenciales acerca de los principios de procesos y operaciones unitarias desarrolladas en la planta industrial. El curso es dictado por profesionales y técnicos de reconocida trayectoria en el ámbito local, y además de los temas enunciados se incluyen otros de singular interés entre los que podemos destacar los de servicios esenciales, calidad y seguridad operacional.

Programa
Lunes 2 de Agosto de 2010
-Acreditación Hall Centro de Convenciones
-Presentación Cintia Maltoni (Molinos Rio de la Plata S.A./ ASAGA)
-Semillas oleaginosas tradicionales: Estructura y Características. Carlos Capurro (ASAGA)
-Fundamentos de secado, acondicionado y almacenaje de semillas oleaginosas. Mauricio Heidenreich (Secadoras Mega)
-Importancia de la pre-limpieza en la recepción, almacenaje y secado de oleaginosas. Rafael Grabois (Proglobal)
-Procesos de descarado de soja y girasol. Rafael Grabois (Proglobal)

Martes 3 de Agosto de 2010
-Operaciones de Crushing de Semillas Oleaginosas 1: Prelimpieza-Pesaje-Quebrado-Laminado y Acondicionado. (Buhler S.A.)
-Operaciones de Crushing de Semillas Oleaginosas 2: Prensas y Expanders. Miguel Carletti (Consultor Independiente)
-Operaciones de Crushing de Semillas Oleaginosas 3: Secado y Acondicionamiento de harinas. Miguel Carletti (Consultor Independiente)
-Uso racional de la energía en la planta aceitera. Ing. Eduardo León (Ingeniería Agrest)

Miercoles 4 de Agosto de 2010
-Fundamentos de extracción por solvente. Héctor Autino (Bunge Argentina S.A./ ASAGA)
-Fundamentos de extracción por solvente. Héctor Autino (Bunge Argentina S.A./ ASAGA)
-Aplicación práctica de la Norma NFPA en plantas de extracción por solvente. Héctor Autino (Bunge Argentina S.A./ ASAGA)
-Desolventizado de harinas vegetales. Aníbal Demarco (De Smet Argentina S.A.)

Jueves 5 de Agosto de 2010
-Destilación y recuperación de solvente. Marcelo Ferrero (Hytech Ingeniería S.A.)
-Destilación y recuperación de solvente. Marcelo Ferrero (Hytech Ingeniería S.A.)
-Almuerzo en el Hotel
-Desgomado de aceites vegetales. Iván Gottberg/ Eduardo Marabert (Alfa Laval S.A.)
-Los últimos avances en desgomado enzimático. Fernando Cadore (Verenium Corporation)
-Conceptos de automatización en la planta aceitera. Silvina Imbrogno (Siemens)
-Cena de Entrega de Diplomas

Viernes 6 de Agosto de 2010
Tour por el Río Paraná en la nave “Ciudad de Rosario” visualizando las instalaciones industriales y portuarias del complejo aceitero más importante del país. Almuerzo a .
Bordo.

Formulario de inscripción: http://www.asaga.org.ar/capacitacion/inscripcion.aspx?id=5
Asociación Argentina de Grasas y Aceites, Hipólito Yrigoyen 1284 Piso 3 Dto. 5 C.A.B.A - Argentina Tel/Fax (+54 11) 4381-0555/4382-9122
e-mail: asaga@asaga.org.ar

Food Technology Summit Argentina 2010

Un punto de encuentro para los profesionales de la Industria de Alimentos y Bebidas

10 de Agosto de 2010, Hotel Sheraton Buenos Aires.
Hoy más que nunca los profesionales de la industria de alimentos y bebidas necesitan actualizarse, preservar su red de contactos y tomar decisiones de negocio inteligentes. Alcance estos tres objetivos en un sólo evento.
Con dos años de éxito rotundo en México, el International Food Technology Summit ya se ha consolidado como el espacio dónde los profesionales de la industria de alimentos y bebidas comparten experiencias y conocimientos sobre las nuevas Tendencias e Innovaciones.
Destinado a Directores, Gerentes y Coordinadores de: Investigación y Desarrollo, Producción, Compras, Nuevos Productos, Comercial, Marketing, Planta, Ventas, Control de Calidad, entre otras áreas.

Disertantes
Dr. Brian Wansink • Nutrición
Lineamientos 2010: Nuevos desafíos nutricionales
Profesor de Conductas de Consumo en la Cornell University, donde dirige el Laboratorio de Alimentos y Marcas; y Director Ejecutivo del Centro de Políticas Nutricionales y Promoción de la USDA.
Conductas que aparentan ser mecánicas influencian fuertemente la selección y consumo de alimentos, y resultan sumamente relevantes para analizar temas de nutrición, obesidad y desarrollar un marketing responsable y rentable de alimentos y bebidas.
Conozca de la mano de uno de los creadores de los “Packs de 100 calorías” y de los lineamientos 2010 de la Pirámide Nutricional, cuáles son los desafíos en nutrición a enfrentar en el futuro.

Lic. Lu Ann Williams • Tendencias
Tendencias en productos Health & Wellness
Head of Research de Innova Market Insights. Graduada de Georgia Tech y obtuvo su MBA en Thunderbird. Posee 15 años de experiencia en la industria alimentaria internacional y es consultora de las principales compañías de alimentos y bebidas del mundo.
El segmento de productos que promueven la salud y el bienestar sigue creciendo fuertemente, pese a la turbulencia mundial. Por eso, ahora más que nunca, es importante conocer las tendencias globales más significativas que impulsan y dirigen a este rubro tan particular de alimentos y bebidas, y sacarles provecho para poder obtener éxito y rentabilidad.

Lic. Guillermo Oliveto • Perfil del consumidor
Pulso Social 2010 ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos?
El Lic. Oliveto es fundador de “W”, consultora especializada en el análisis de las tendencias humanas, sociales, políticas, económicas y de consumo. Durante 8 años fue CEO de CCR para Argentina, Uruguay y Paraguay. Licenciado en Administración de Empresas, tiene más de 18 de años de trayectoria en el estudio de las conductas de los consumidores y los mercados.
Cuando todo cambia, se movilizan los fundamentos económicos y de consumo, pero mucho más aún los morales, éticos y geopolíticos. Latinoamérica tiene por delante una oportunidad histórica, ¿Argentina la está aprovechando? En esta presentación
se realizará un análisis holístico del escenario actual, que articula e integra la dinámica social, económica y de consumo, analizando su impacto en los mercados y en las oportunidades de negocio.

Lic. Jorge Zubizarreta • Innovación
Descifrando el ADN de la Innovación
El Lic. Zubizarreta es Director de Blue Ocean Innovation, y ex Director de Inogate Argentina, empresa dedicada a proveer servicios de consultoría y soluciones tecnológicas para la Innovación. Es Lic. en Tecnología de Alimentos, Máster en Economía y Administración de Empresas, y posee 10 años de experiencia en empresas, como Unilever, Quickfood y Nestlé.
En el mundo de los negocios, se escucha cada vez con mayor frecuencia la palabra “innovación”. Este término, que encierra un significado amplio, muchas veces se restringe a cuestiones vinculadas con el lanzamiento de nuevos productos desarrollo de nuevas tecnologías. En esta sesión, se verá que innovar implica mucho más que lanzar nuevos productos al mercado y se analizarán los tres pilares claves para su implementación sistemática y eficiente en las organizaciones.

Organizado por: Énfasis Alimentación
Informes: (011) 4702-0077 int. 202 E-mail: capacitacionarg@enfasis.com
Para más información ingrese a: www.foodtechnologysummit.com/contenidos/argentina

Seminario "Liderazgo y Equipos de Trabajo"


Dictado por las Licenciadas Ester Beker y Cristina P. de Benedetti. Se realizará los días 4 y 5 de agosto de 2010 de 16:00 a 20:30 horas.
Conducir equipos requiere el dominio de ciertas competencias. La gestión gerencial implica saber administrar recursos y acciones pero la formación disciplinar es insuficiente ante la necesidad de gerenciar personas y su integración en equipos de trabajo.
El objetivo del seminario es posibilitar a quienes desempeñan tareas de conducción, herramientas facilitadoras para lograr una mejor articulación entre las necesidades de las organizaciones y la satisfacción de sus integrantes.

Metodología del Seminario
La función de liderazgo nos remite a algunos interrogantes:
•¿Qué competencias son necesarias para una adecuada conducción?
•¿Los aspectos carismáticos aseguran/garantizan un buen liderazgo?
•¿El tipo de liderazgo varía según cada estructura organizacional?
•¿Hay nuevos modelos de liderazgo?
•¿Cómo motiva un líder para lograr sus objetivos?
•¿Cómo administra el tiempo entre la eficacia y la urgencia?
•¿Cómo se relaciona estrategia y autoridad?
•¿Cómo sostener la tensión entre ser representante de su sector frente a la empresa y de la empresa frente a su sector?
La presentación de casos con técnica de taller, dará oportunidad al despliegue de éstas y otras problemáticas. Nos proponemos formular entre todos, estrategias para optimizar la función de liderazgo para el trabajo en equipo.
Nos interesa la participación activa de todos los asistentes, dado que las múltiples y diferentes experiencias permitirán construir un saber compartido, condición necesaria para un trabajo en equipo. Por este motivo es de la mayor importancia la puntualidad en la asistencia al seminario.

Ejes Temáticos
•Función del líder como conductor de equipo
-Cambios en los paradigmas organizacionales. Nuevas formas de pensamiento. Dimensiones de la función gerencial.

•Liderazgo y personalidad
-Relación entre emociones, discurso y estructura organizacional.
-El carácter y su incidencia en los vínculos laborales. Efectos en la comunicación.
-Aprendizaje colectivo. Aprender a aprender y a desaprender.

•Liderazgo Situacional
-De la verticalidad impuesta a la responsabilidad compartida. Pasaje del papel protagónico del líder a una participación activa del equipo. Liderazgo y cuestiones de género.

•Liderazgo estratégico
-Diferencia entre cambios programados y estrategias Situacionales. Incidencia de lo aleatorio. Relación entre intención y resultados. Preparación para lo inesperado. Acontecimiento y oportunidad.

Lugar de realización: Asociación Química Argentina. Sánchez de Bustamante 1749 Buenos Aires. Telefax: 4822-4886
E-mail: cursos@aqa.org.ar, detallando: Nombre y apellido del inscripto, Empresa, rubro y teléfono. http://aqa.org.ar
La inscripción a este curso incluye el libre acceso a la Biblioteca durante la realización del mismo.

miércoles, 21 de julio de 2010

El CGE y la UNER firmaron un convenio para el desarrollo de investigación, capacitación y experimentación

El Consejo General de Educación (CGE) firmó un convenio marco con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para el desarrollo de investigación, capacitación, experimentación y extensión como así también la realización de estudios, pasantías y en general toda actividad que tienda a la formación, perfeccionamiento y especialización de profesionales que contribuyan a una mejor calidad de vida.
El acuerdo, que fue rubricado por la presidenta del CGE, Graciela Bar y el rector de UNER, Jorge Gerard, pretende hacer factibles los objetivos buscados a través de una complementación entre las partes, asegurando el máximo aprovechamiento de los recursos humanos, de infraestructura y equipamiento.
El director de Educación de Jóvenes y Adultos, Joel Spizer, anunció que la Dirección a su cargo está preparando un convenio complementario con la Facultad de Ciencias de la Educación para trabajar específicamente en postítulos para la modalidad adultos.
El convenio labrado entre las altas autoridades educativas provinciales, busca integrar la Universidad a la sociedad en el proceso de conocimiento y capacitación, interactuando con nuevos escenarios sociales, políticos y económicos desde la lógica académica y la democratización del saber.
Entre los objetivos, está el generar un espacio de reflexión, información y diálogo, desde la perspectiva de los Derechos Humanos y la Metodología de Resolución de Conflictos: Promover la utilidad social del conocimiento y la práctica formativa, contribuyendo a la excelencia en la formación profesional. Reconocer y jerarquizar académicamente a las prácticas extensionistas y de investigación como parte de la formación y actividad universitaria, priorizando las problemáticas del sistema educativo.
Generar el compromiso institucional de desarrollar, de manera conjunta, políticas, programas y proyectos de capacitación, actualización y perfeccionamiento docentes en el sistema educativo provincial, como así también articular acciones que tiendan al reconocimiento del desarrollo profesional de los mismos.
Este convenio representa el marco normativo que será especificado por actas complementarias en virtud de la exigencia que requiera cada programa de trabajo en los que se establecerán los detalles de su realización para el cumplimiento de las finalidades específicas.