El Senasa informó cuáles fueron las normas más violadas en 2016 en relación al traslado de productos alimenticios.
Durante el 2016, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó más de 2.350 transportes de agroalimentos y animales en pie, en 270 controles realizados en rutas nacionales y provinciales del sur de la provincia de Buenos Aires.
En dichas fiscalizaciones, los inspectores del Senasa verificaron la documentación que identifica al ganado en pie, los alimentos transportados y la correspondiente habilitación del transporte, elementos que respaldan el origen, traslado y destino de la mercadería.
En el caso de los alimentos que demandan sostener una cadena de frío para asegurar sus condiciones de calidad, también se verificó la temperatura interna del ambiente de los transportes y se constataron los atributos organolépticos de los mismos.
De todos los transportes de alimentos controlados durante 2016 en el centro y sur bonaerense, un 4,5% fueron sancionados por no cumplir con los requisitos que regulan la identificación y traslado de ganado o productos alimenticios en el ámbito federal.