Según un estudio realizado por una plataforma de trabajo freelance, Argentina se ubica en el segundo lugar de los países de habla hispana con un 23% de trabajadores independientes, seguido por Brasil, México y Colombia con el 13%. El primer lugar lo tiene España con el 34% de trabajadores autónomos. Los primeros en comenzar a utilizar esta metodología de trabajo fueron los profesionales vinculados con el área de la tecnología, diseñadores webs, desarrolladores, entre otros. Sin embargo hoy en día abogados, contadores, arquitectos y una gran cantidad de profesionales se suman a la opción freelance.
“En freelancer.com hay más de 6.6 millones de trabajos que se fueron publicando en la página” remarcó el director de la plataforma, Sebastián Siseles. Son 4000 trabajos nuevos publicados por día y en el país ya hay más de 130.000 usuarios. “Freelancer es la tercera pata independiente de la relación” que actúa como mediador entre el empleador y el empleado para garantizar el cobro.